Cómo aumentar las ventas de tu negocio online
Hoy, cinco de cada seis PyMEs venden en línea, de acuerdo con un estudio que realizó la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) durante el 2020. Esto representa un crecimiento del 94.6% con respecto al año pasado.
Lo anterior significa que con este crecimiento acelerado del e-commerce actualmente existe un gran número de emprendedores que estaban acostumbrados a operar sus negocios de manera presencial, pero en estos momentos están superando la curva de aprendizaje que impone el mundo digital.
Aunque tener una tienda en línea o vender por redes sociales te permita llegar a nuevas audiencias y obtener nuevos clientes de manera más eficiente, encontrar la fórmula correcta para lograrlo puede ser un reto. Por eso en este artículo te compartiremos algunos consejos que te ayuden a aumentar las ventas a través de canales digitales.
Antes de empezar, ten claro quién es tu audiencia
Probablemente este consejo ya lo haz escuchado antes, pero si eres nuevo en esto del ecommerce puedes dividir tus audiencias en estos 3 grupos principales:
- Las personas que ya te han comprado o al menos conocen tu tienda.
- Los que están buscando el tipo de producto o servicio que ofreces.
- Aquellos que les gustaría obtener tu producto o servicio si supieran que existe.
Aunque esta es una forma un tanto reduccionista de ver a tus audiencias, esta perspectiva te puede ayudar a dirigir tus esfuerzos de marketing digital de manera más eficiente, sobre todo a la hora de destinar tiempo y presupuesto. Claro, también es importante que consideres otros factores como cuáles son sus necesidades, puntos de dolor y su perfil demográfico.
Sin embargo, continuando con las audiencias que mencionamos anteriormente te recomendamos que para el primer grupo intentes enfocarte en campañas de email marketing y creación de contenido a través de redes sociales. El chiste es que puedas tener una comunicación directa con ellos.
Para el segundo grupo necesitarás encontrar la manera de que puedan descubrir tus productos cuando buscan por tus productos en línea. Para ello, es importante que crees un perfil de Google My Business y explotes esta herramienta al máximo, ya que esta plataforma también te permite publicar ofertas y otro tipo de contenido que puede ayudarte a captar a esas personas que están interesadas. También puedes apostar por una estrategia de creación de contenido a través de un blog y crear artículos que respondan a las preguntas que esas personas están buscando.
Para el tercer tipo de audiencia deberás pensar en que tus esfuerzos deben enfocarse a la presencia de marca. Esto puede hacerse de varias maneras por ejemplo a través de invertir en publicidad digital en google o en las mismas redes sociales, e incluso en alianzas con otras marcas o influencers.
Ojo, estos son consejos para atraer a más potenciales clientes, que realicen una compra o no también dependerá de que las descripciones e imágenes de tus productos sean claras y atractivas, pero que también tengas un buen servicio al cliente, que las entregas sean puntuales y que aceptes todos los métodos de pagos – es decir efectivo, tarjetas de crédito y débito; y si tus productos superan cierto costo puedes implementar meses sin intereses–.
3 consejos para aumentar las ventas online
Pero para que esto quede más claro, a continuación te explicaremos con más detalle algunas de las estrategias de marketing digital.
Mejora tu presencia en redes sociales
Una de las formas más sencillas y efectivas es asegurarte de que tus redes sociales estén llenos de imágenes vibrantes y vídeos atractivos, así como contenido útil para educar e informar a tus seguidores sobre tus productos y servicios.
Claro, también existen otras maneras de atraer seguidores a las redes sociales por ejemplo puedes asociarte con otras marcas para realizar promociones en conjunto. El chiste es que puedan ser atractivos para tus clientes. Por ejemplo, si vendes ropa, puedes asociarte con una marca de zapatos o maquillaje.
Por último, otra opción por la que puedes optar son los influencers, personas que tienen una gran audiencia en Internet y tienen el poder de «influir» en el comportamiento de compra de esa audiencia. Existen varios influencers de nicho por ejemplo, los expertos en finanzas, belleza, ejercicio, automóviles, etc. De tal manera que trabajar con el influencer adecuado puede darle exposición a tu marca y llegar a un gran número de personas que aún no te conocen pero que estarían dispuestas a comprarte.
Invierte en publicidad digital
Muchos han comprobado que es mucho mejor gastar, por ejemplo $600 pesos, en publicidad digital en Instagram o Facebook, que si inviertes la misma cantidad en imprimir volantes. Lo que pasa, es que a través de estas herramientas digitales puedes segmentar mucho mejor, pensando en los grupos de audiencias que mencionamos al principio, pero por ejemplo también por la zona, perfil demográfico y tipo de intereses. De esta forma, existe más afinidad y por lo tanto probabilidad de que estos anuncios sean más efectivos y se conviertan en posibles ventas.
Para ello, puedes utilizar fotos y vídeos en tus anuncios, pero empieza con algo pequeño. Un anuncio con fotos puede ser una buena forma de hacer llegar tu producto a nuevas personas. Prueba con imágenes sencillas y atractivas de tu producto en uso y ajusta tus tácticas en función de su rendimiento en las primeras dos semanas.
Crea una base sólida de correos electrónicos
Aunque la mayor parte de tus ingresos sean presenciales en un establecimiento físico, es importante que invites a tus clientes a compartir su correo electrónico. De esta forma, puedes ocupar herramientas online para notificarles cuando lanzas un nuevo producto, promociones, eventos especiales, etc.
Para incentivar esta acción, una de las formas más efectivas para lograrlo es ofrecer un pequeño descuento o tener un envío gratuito a cambio de suscribirse a las noticias o newsletter del comercio. También existen aplicaciones de pagos, que te permiten enviar un formulario de pago directamente al correo electrónico de tus clientes, o para que les puedas compartir un enlace de pago puedan pagar directamente en redes sociales con su tarjeta de crédito o débito.