El modelo de franquicias: ganando más con menores riesgos
El adquirir una franquicia es uno de los modelos de negocio disponibles para invertir en una empresa exitosa, aumentar la rentabilidad y disminuir el riesgo de fracaso. ¿Has considerado esta…
Cuando uno invierte sus recursos financieros lo hace esperando un retorno económico. Entre inversionistas es bien sabido que normalmente las ganancias son directamente proporcionales al riesgo que corre la inversión, es decir a mayor riesgo, mayores deberán ser las ganancias y a menor riesgo, menores las ganancias. Un ejemplo de este comportamiento son los bancos y sus cuentas a plazo fijo, que brindan una tasa de interés baja ya que el riesgo de perder dinero es mínimo o inexistente. Por el contrario, cuando una persona decide invertir en un negocio, el riesgo de fracaso es alto ya que el éxito del mismo dependerá de muchas variables, por lo que los retornos esperados deberían ser altos. De esta forma, con un negocio siempre habrá oportunidad de ganar más dinero pero se correrán mayores riesgos. Sin embargo, ¿existe alguna manera de mitigar este riesgo? La respuesta podría ser el modelo de “franquicias”. 
Una de los apoyos que tiene del Programa Nacional de Franquicias es el denominado “Transferencia de Modelo”. Este apoyo busca financiar hasta el 50% de la cuota inicial de franquicia o “canon” sin intereses o tasa 0% de interés a través de la Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES). Este programa va dirigido a personas que quieran emprender un nuevo negocio, que están dispuestos a que una empresa franquiciante los guíe y les transmita su experiencia en el ramo, y por último, cuentan ya con capital para invertir.

Pero, ¿qué es una franquicia?
Una franquicia es un modelo de negocio en donde una persona física o moral que cuenta con productos exitosos y reconocidos en el mercado local o internacional (el franquiciante) se embarca en una relación de negocios continua y contractual, a través de la concesión a otro (el franquiciatario) para que operen con el nombre comercial, marcas, manuales operativos y lo más importante bajo la guía del primero, a cambio de una cuota o porcentaje de las ventas. De acuerdo a la Asociación Nacional de Franquicias en México el 60% de los negocios independientes (los que no son franquicias) no completan el 2º año de vida, a diferencia de las franquicias, de las cuales el 95% siguen vivos al 5º año de vida. ¿Cómo se explica este fenómeno? Existen diversas razones, pero las principales son: la experiencia en el negocio, los procesos asentados y una marca conocida. Cuando adquieres una franquicia, en realidad estas comprando un modelo de negocio que ya funciona, con capacitación incluida, es decir, que aprenderás como hacer cada una de las cosas necesarias para llevar a cabo el negocio (procesos) y con una marca que la gente ya identifica y que se hace publicidad de diversas maneras. Esto, aunque no eliminar por completo los riesgos de un fracaso, disminuye considerablemente tus probabilidades de fracasar, como lo reflejan las cifras antes mencionadas.Montos de inversión y gastos en la adquisición de franquicias
Los costos de adquisición de una franquicia dependen directamente de la compañía franquiciante. Podemos mencionar que los rangos inician en los $30,000 pesos y llegan a costar hasta varios de millones de pesos. Dentro de estos costos de adquisición, figuran los siguientes rubros: Cuota inicial de la franquicia o “canon” de entrada. Dependerá de la franquicia en la que se tenga interés en adquirir, pero normalmente hace referencia a las cuotas por licencia de uso de marca, capacitación, manuales, asesoría y supervisión de obra y equipamiento. Adaptación y remodelación del local. Referente al equipamiento y remodelación que se hará en el lugar en el que se ubique la franquicia. Dependerá en gran manera de las condiciones en que se encuentre el local comercial y las adaptaciones que hayan que hacerse en el. Capital de trabajo. Es necesario contar con un flujo de efectivo inicial que permita cubrir las necesidades económicas de los primeros meses de operación. Existen además otros conceptos como los derechos de explotación (o regalías) que se tendrán que pagar una vez que el negocio esté en marcha así como una cuota para gastos publicitarios. Todas estas condiciones se especifican en el contrato de la franquicia.Financiando su franquicia con tasa cero
La Secretaría de Economía del Gobierno de México y la Asociación Mexicana de Franquicias desarrollaron el Programa Nacional de Franquicias (PNF), el cual tiene como uno de sus objetivos, el reforzar la accesibilidad al financiamiento por parte de los nuevos emprendedores. Se trata de multiplicar el éxito de empresas ya asentadas, con demostrada experiencia y resultados.
- Características del Financiamiento para la adquisición de franquicia: Monto de apoyo: hasta $250,000.00 sin rebasar el 50% del valor costo total del canon de la franquicia. Plazo: a 36 meses. El beneficiario devolverá a FUNDES, un 20% el primer año del apoyo, 40% el segundo año y el restante 40% el tercer año. Tasa de interés: tasa cero. Garantía: sin garantía. Pagos anticipados: se podrán realizar pagos anticipados sin cargo alguno, siempre y cuando sean equivalentes al menos a una mensualidad completa.