Millennials: la incertidumbre da paso a la oportunidad en México


Los cambios frecuentes y la inseguridad laboral son constantes que persiguen a los jóvenes de medio mundo, esto debido a las varias crisis financieras que se han vivido a nivel global.
Esta incertidumbre e inestabilidad de puestos de trabajo, ha traído como consecuencia nuevas profesiones, nuevos proyectos liderados por jóvenes menores de 30 años, englobados dentro de la generación millennials, los cuales han destacado por sobre los modelos tradicionales de negocio, debido a su versatilidad y frescura.
Muchos de estos jóvenes con perfiles altamente vinculados al mundo de la Tecnología, huyen de la monotonía laboral. La falta de retos y las tareas rutinarias han provocado en los millennials un anhelo de hacer lo que quieran y cuando quieran. Totalmente insufrible.
Hace más de dos décadas lograr algún puesto de trabajo para toda la vida suponía un sueño, pero ahora para las generaciones más jóvenes supone un gran inconveniente para sus expectativas laborales y personales, al sentirse atados al mismo entorno, lo que les provoca una insatisfacción constante.
Según el estudio de Tendencias del entorno laboral en México 2018, llevado a cabo por Kelly Services, más del 50% de los millennials está buscando trabajo, aunque esté empleado y satisfecho en su puesto de trabajo actual. La constante búsqueda de nuevas oportunidades y retos resulta más poderosa que un salario fijo y unas buenas condiciones laborales.
Algunos expertos advierten que para aventurarse a dar un paso tan importante como dejar nuestro puesto actual de empleo, es necesaria una preparación constante. La formación continua y la adquisición de nuevas capacidades son fundamentales; independientemente del sector.
Internet, la clave del éxito de los millennials
La aparición y desarrollo del Internet, ha supuesto un punto y aparte en las generaciones más jóvenes. La gran mayoría de nosotros hemos crecido junto con el teclado, convertimos el internet y las Redes en nuestra mayor fuente de información y ocio.
El uso de nuevas tecnologías como los smartphone o Tablet, han contribuido a la fuerte dependencia de cualquier elemento o aparato vinculado a la Tecnología. Por lo tanto, no es de extrañar que la totalidad de los negocios o proyectos emergentes estén vinculados a este sector, especialmente para adquirir mayor y poder expandirse hacia nuevos mercados.
Crear una página web con alojamiento y la adecuada gestión de las Redes Sociales, se han convertido en los pilares fundamentales de los millennials a la hora de dar a conocer sus nuevos proyectos. Los jóvenes han pasado a segundo plano la publicidad convencional y los medios «Offline» y han preferido inclinarse por el Marketing Online y Social Media.
Algunos proyectos que surgieron como entretenimiento o casi sin ambición, han logrado alcanzar el éxito gracias a la visibilidad proporcionada a través de Internet. Además, existen otros factores comunes como la originalidad o la capacidad de sorprender que aportan más valor a estos proyectos.
La frescura de una generación joven y calificada en aspectos relacionados con la tecnología, ha conseguido eliminar cualquier barrera física y temporal. La creatividad e inmediatez de los millennials, junto con un gran flujo de capital procedente del extranjero, está dando un giro al día a día de las empresas y multinacionales de México, propiciando un aumento de la capacidad y competitividad, tanto en el mercado nacional e internacional.