Deja atrás la incertidumbre de la pandemia y reactiva tu negocio

Emprender adaptabilidad, innovación, nueva normalidad, pandemia, trabajo colaborativo
Han pasado varios meses de lo que suponíamos serían sólo semanas debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 y entre más tiempo pasa, más son las preguntas y la incertidumbre sobre el futuro de los negocios.
Ahora estamos seguros de que la realidad será otra y debemos tener herramientas que nos ayuden a salir adelante, sobre todo porque para muchas empresas, este cambio supondrá llevar sus servicios al espacio digital.
Debemos considerar tres puntos clave para enfrentar la nueva normalidad: adaptabilidad, trabajo colaborativo e innovación. Estos tres elementos van muy de la mano, por lo que ajustando uno de ellos, lo demás será pan comido.
Adaptabilidad.
Como lo decía Darwin, en una crisis no sobrevive el que corre más rápido, si no el que se adapta mejor a las circunstancias. Por eso, lo recomendable es aprovechar esta situación para ponernos al día en el uso de los recursos tecnológicos que mejor le funcionen a nuestra empresa u organización; un ejemplo de ello, son las redes sociales y las aplicaciones que nos permitan manejar a distancia nuestro negocio.
Actualmente existen en internet decenas de cursos a nuestro alcance para ponernos al día en cuestión de tecnología y uso de las plataformas o aplicaciones. De hecho, Google Actívate es un buen punto de partida.
Trabajo colaborativo.
¿Has pensado por qué el tema del freelance se ha disparado con esta contingencia? El trabajo en casa, llamado homeoffice, permite que la administración del tiempo por parte de los profesionales les permita acudir a dos o más empresas, vendiendo su conocimiento y no su presencia. Este tema es motivo de otro artículo, por lo pronto considera que es una buena opción para tu negocio pagar por evento y no por nómina, así no tendrás una erogación recurrente y adaptarás el pago de personal a tus gastos actuales.
Innovación.
Este punto es el más interesante, pues se trata de cambiar todo lo que veníamos instrumentando para que nuestro negocio funcione. Ahora debemos descubrir el punto de inflexión, por más extraño y ajeno que nos parezca, para aplicarlo a nuestro negocio.
Un ejemplo de ello es el giro, pues hay empresas que, dedicadas a la producción audiovisual, ahora se dedican al mantenimiento de equipo de cómputo y video.
Así que toma acción para rescatar a tu empresa o negocio, teniendo en cuenta estos tres puntos.
Lecturas recomendadas: El toque de Midas, de Robert Kiyosaky (2016)