¿Cómo posicionar mi negocio en Google?

Si bien antes era casi imposible poder competir con las grandes corporaciones de la industria, hoy en día, podemos decir que, cualquier emprendimiento, por pequeño que sea tiene posibilidades de darse a conocer y ser exitoso en el mercado.
Parte de estos cambios han sido gracias a las herramientas tecnológicas que disponemos, como es el caso de las páginas web en las que podemos publicar todo el contenido que deseemos mostrarle al público y compartir información de valor para que los consumidores potenciales se interesen en la marca.
Quizá te interese: Cómo posicionar mi negocio en Google My Business.
Sin embargo, el proceso no es tan simple como crear un sitio web y comenzar a generar visitas instantáneamente, pues para que un espacio pueda tener presencia en internet es necesario implementar una serie de técnicas de optimización y posicionamiento SEO que lleven a la página a aparecer entre los primeros resultados del motor de búsqueda de Google.
Es por ello que hemos preparado una guía en la que te compartiremos cuáles son las estrategias SEO más efectivas que debes aplicar en tu plan comercial para dar a conocer tu negocio en internet, independientemente del nicho en el que labores, ya sea una tienda de calzado, una empresa de créditos en línea, una consultoría o cualquier otro negocio, pues son prácticas que funcionan para todo tipo de emprendimiento.
Crea un sitio web rápido, seguro y optimizado
Lo primero que debes realizar para dar a conocer tu negocio en línea, es crear un sitio web para la misma. Esto es fundamental, ya que el comercio electrónico está creciendo exponencialmente sin detenerse, lo que quiere decir que, los clientes ya están acostumbrados a consumir en internet y no debes perder la oportunidad de atraerlos hacia tu negocio.
Por tanto, al momento de abrir tu sitio web empresarial debes asegurarte de que sea un espacio seguro, intuitivo, relevante y visualmente atractivo para el usuario; con una estructura sólida para que pueda ser tomada en cuenta por los algoritmos de Google, ya que el sistema evalúa los aspectos técnicos tales como la velocidad de carga de la página, los certificados de seguridad, el rendimiento, entre otros factores.
En el caso de la velocidad de carga, es un elemento que va a depender de la calidad de servicio de alojamiento y de las acciones técnicas de Web Performance Optimization (WPO), como, por ejemplo, la desactivación de plugins que no se han utilizado. Este tipo de acciones deben ser obligatoriamente consideradas, pues de nada sirve tener una página llena de información de calidad si la experiencia de navegación del usuario se verá interrumpida por la lentitud con la que carga la página.
Garantiza óptimas experiencias online en los usuarios
Este punto va de la mano con el anterior, y es que para poder posicionar un sitio web, este debe cumplir con los requisitos de optimización exigidos por Google, ya que el buscador les da prioridad a aquellas páginas que ofrezcan una plataforma rápida, innovadora y confiable para que los usuarios puedan navegar sin inconvenientes.
Es por ello que, debes evitar problemas como links rotos que interfieran en la visita del internauta en tu sitio web. Lo cual es posible con la ayuda de herramientas como el Site Audit de SEMrush o la Google Search Console, con la que podrás revisar y analizar la apariencia y funcionamiento de tu sitio web en el buscador con solo ingresar tu dominio.
Durante el análisis te mostrará la cantidad de enlaces y/o páginas rotas que tiene tu sitio web, de forma que puedas tomar medidas de inmediato y solucionar los inconvenientes por medio de acciones de reinstalación y redireccionamiento.
Escoge un hosting y CMS optimizados para SEO
Otro aspecto elemental para promover el reconocimiento de una PyMEs por internet son las acciones de SEO técnico, como es el caso del hosting y el gestor de contenidos, también conocido como CMS, los cuales deben estar optimizados para SEO. Parte de la velocidad de carga de tu página va a depender de qué tan bueno sea el servicio de hosting que elijas, así como de otros elementos clave que garanticen una experiencia de navegación grata.
De igual forma, debes contar con estrategias de Marketing de Contenidos Digitales que enriquezcan tu sitio web con material de interés y relevancia que pueda captar la atención del público objetivo, contribuyendo así al aumento de las SERPs. Lo que nos lleva al siguiente punto.
Refuerza tu contenido con un blog relevante y optimizado
La optimización SEO se complementa esencialmente con la creación de contenido en el sitio web, por lo que tu PyMEs debe contar con un blog que esté cargado con las mejores técnicas de marketing, pues de ello dependerá el posicionamiento y tráfico orgánico de la plataforma, así como las oportunidades de negocio.
Asimismo, debes saber que el desarrollo del blog debe estar alineado a un Keyword Research sólido, que te otorgue la posibilidad de construir un listado de keywords relevantes para la captación de los prospectos, de forma que sean de utilidad para la planeación del contenido a crear y el enfoque que se le debe dar al mismo.
Para lograrlo, tendrás que estudiar y evaluar previamente el comportamiento de los clientes potenciales, haciendo uso del buscador de Google, así como utilizar herramientas especializadas en la búsqueda de keywords que arrojen estadísticas sobre ellas y asesorarte con profesionales expertos en la materia que te ayuden a planificar y llevar a cabo tu estrategia de la mejor manera posible.
Posiciona fragmentos destacados
¿Alguna vez has escuchado hablar de los famosos featured snippets? Se trata de los fragmentos destacados que aparecen por encima de los resultados de Google cada vez que realizas una consulta en el buscador. Este breve, pero muy útil recuadro de texto ayuda a darle visibilidad a tu página en gran medida, haciendo que más personas conozcan tu empresa. De hecho, según estudios, lograr alcanzar estar en la caja de respuestas destacadas de Google aumenta el porcentaje promedio de los clics de los usuarios en un 8 %, cosa que probablemente no conseguirías si posicionases tu sitio web al final de la primera página de resultados, por ejemplo.
Es por ello que debes apuntar hacia estos featured snippets, creando contenido de relevancia y utilizando formatos prácticos y adaptativos, como listas, tablas, imágenes, textos con definiciones cortas y precisas e incluso videos que expliquen puntualmente lo que el usuario desea saber.
En este sentido, debes contar con una buena Keyword Research, ofrecer contenido original y explotar los recursos SEO como enlaces internos y externos, palabras clave a lo largo del texto, segmentación del material, entre otros.
Toma en cuenta los parámetros de Schema Markup
Otro aspecto que debes considerar al posicionar un sitio web en Google es fijar los parámetros de Schema Markup y con ello mejorar tu tasa de clics. Este código insertado en el HTML de la página opera como un vocabulario de etiquetas que le da a entender al algoritmo de Google qué es lo que el usuario encontrará al visitar el sitio web, de esta manera, el software, tras realizar un análisis, determinará si el contenido de la página es lo suficientemente relevante como para otorgarle una buena posición en los resultados o no.
Los ecommerce que cuentan con un código de Schema Markup incorporado al contenido, tienden a aparecer en destaque en el ranking de Google, gracias a los fragmentos enriquecidos que producen.