8 herramientas que puedes implementar para validar la reputación online de tu ecommerce

Mercadotecnia Redes sociales, e-commerce, ecommerce, markeing, negocio, reputación
Cuando un contenido se sube a internet, usualmente permanece allí para siempre y dependiendo del uso que se le dé a tal información, puede acarrear consecuencias buenas o malas. Así que, si manejas un ecommerce, necesitas conocer y darle seguimiento a su reputación online, integrándola como parte de tus estrategias de marketing y evaluaciones, pues esto te permitirá saber las percepciones que tiene tu audiencia acerca de tu empresa y qué tan conformes o disgustados están con los servicios que ofreces.
Para nadie es un secreto que los consumidores de hoy en día tienden a expresar cómo han sido sus experiencias con las marcas que han probado, compartiéndolas en plataformas como redes sociales, foros o blogs. En este sentido, existen diversas herramientas que permiten monitorear las opiniones del público respecto a un negocio.
En este apartado veremos 8 de estas herramientas, de manera que puedas escoger alguna de ellas y comenzar a implementarla en tu ecommerce para medir su reputación online y con ello puedas reforzar los aspectos más débiles y ofrecer mejores servicios a tus clientes.
1. BrandMentions
Este portal se caracteriza por representar las principales plataformas de redes sociales en conjunto con otros sitios web. La utilización de esta herramienta requiere de una configuración detallada, comenzando por el ingreso de palabras clave a las que deseas hacerle seguimiento, como, por ejemplo, el nombre de tu empresa o los nombres de tu competencia, en caso de que busques monitorear su reputación.
De igual modo, puedes configurar tu petición excluyendo palabras clave que no quieras que se muestren en los resultados. Una vez ingresada la información, la plataforma realiza un análisis de sentimiento para cada mención y posteriormente muestra todos los resultados obtenidos.
En este punto, puedes filtrar los resultados y escoger alguna mención en específico para conseguir una visión más detallada. En el caso de las publicaciones sociales, puedes darle respuestas directas desde la interfaz de la herramienta.
2. SocialMention
La plataforma de SocialMention tiene la capacidad de monitorear sitios web con el objetivo de extraer análisis, comentarios y búsquedas en las redes sociales en tiempo real. Para ello, necesitas colocar el nombre de tu negocio, seleccionar las categorías que deseas evaluar como blogs, consultas, imágenes, vídeos, entre otros y comenzar la exploración presionando el botón de buscar.
Luego de que el programa realice su recorrido, te mostrará tus menciones del día anterior, acompañadas de una guía con las experiencias y sentimientos de cada mención. Asimismo, SocialMention tiene el poder de clasificar el sentimiento de las menciones en categorías positivas, negativas o neutrales, enumerar tus principales keywords, usuarios, hashtags y fuentes; además de compartir estadísticas generales sobre tu empresa con diferentes puntajes y sensaciones, lo que te dará una perspectiva completa de la imagen de tu ecommerce. Esta herramienta es de gran utilidad, pues te permite entender cómo evoluciona el sentimiento de tu marca.
3. YouScan
Estamos ante una herramienta de escucha, cuya capacidad permite escanear tanto las redes sociales como el resto de la web en busca de menciones de marca para realizar un análisis exhaustivo del impacto social que presenta. Sin embargo, su punto más fuerte, son las funciones de reconocimiento de imagen con AI, que te dan la oportunidad de ser más específico en relación a tus búsquedas visuales.
Para lograrlo, debes configurar tus búsquedas booleanas con la intención de encontrar datos más precisos. Luego de que la plataforma haya identificado la coincidencia de algunos de estos datos con tu criterio de búsqueda, podrás acceder al sitio que te muestra todas las menciones obtenidas; y una vez allí, puedes filtrar los resultados según lo que consideres más relevante.
Con YouScan puedes encontrar y examinar minuciosamente miles de puntos de datos en tiempo récord, gracias a sus gráficos y diagramas interactivos, permitiéndote tener una visión más amplia de la reputación online de tu marca.
4. Mention
Este programa se encarga de monitorear las redes sociales con el propósito de encontrar cualquier mención de marca en conversaciones online, permitiéndote indagar sobre las experiencias de compras que han tenido los usuarios.
Su sistema de búsqueda es bastante amplio, por lo que puedes monitorear más de mil millones de fuentes por día, en las que no sólo se incluyen redes sociales, sino también microblogs, foros, páginas de reseñas y más. La plataforma de Mention también permite el uso de alertas booleanas con las que puedes mejorar tu enfoque de búsqueda, ya sea de tu marca, competidores y/o clientes, obteniendo un estudio de mercado preciso. Así podrás saber si tus consumidores se sienten conformes en diferentes aspectos de tu negocio como el sistema de cobro con tarjeta que ofreces, por ejemplo, o si, por el contrario, necesitas brindarle otras alternativas.
Otra particularidad que ofrece Mention es la facilidad de poder reaccionar adecuadamente a las noticias, sean buenas o malas. De hecho, gracias a las integraciones en plataformas como Facebook, Twitter e Instagram, ahora puedes responder de forma directa desde tus cuentas sociales.
5. Google Alerts
Google pone a tu disposición su herramienta de alerta con la que puedes saber si alguien ha publicado alguna información, opinión o reseña sobre tu empresa o sobre ti. Lo que hace esta plataforma es evaluar las menciones relacionadas al nombre de tu marca y cuando encuentra alguna coincidencia, inmediatamente envía una notificación a tu correo electrónico avisándote de lo ocurrido. Esta información te permite medir la reputación online de tu negocio para que en caso de que exista algún inconveniente o queja de tus servicios puedas tomar acción lo más pronto posible.
6. SimilarWeb
Con esta herramienta podrás realizar un análisis detallado de tu sitio web, puesto que te ofrece abundantes insights acerca de tu negocio, que a fin de cuentas viene siendo la imagen principal para los clientes.
De igual forma, SimilarWeb es capaz de proporcionar datos de interés sobre los sitios de la competencia, lo cual te da la oportunidad de evaluar y comparar tu ecommerce con el de ellos y determinar qué aspectos debes mejorar. Sin mencionar los insights de tu industria que sirven como indicador para conocer qué tan respetable es tu marca dentro de su sector.
7. Brand24
Se trata de una herramienta con la que puedes crear proyectos, donde cada uno de ellos es capaz de realizar seguimientos de las menciones sociales de tu sitio web en tiempo real. Para comenzar la búsqueda sólo tienes que escribir tus palabras claves e indicar cuáles quieres que aparezcan en los resultados y cuáles prefieres omitir, de forma que puedas filtrar la información y obtener respuestas más precisas.
Con Brand24 a medida que tus niveles se elevan, tienes la posibilidad de generar múltiples proyectos, realizando seguimientos para más de una marca o si lo prefieres, puede evaluar campañas específicas de una empresa.
8. Buzzsumo
Para finalizar, te presentamos a Buzzsumo, una herramienta que se distingue del resto por su modo de operar, pues, aunque te permite realizar búsquedas en la web sobre cualquier contenido que incluya tu palabra clave, esta es capaz de incluir la cantidad de engagement que se encuentra asociado con cada resultado de búsqueda, permitiéndote obtener respuestas concisas. Para ello puedes considerar utilizar filtros como publicadores web B2B, tipo de contenido, idioma, fecha, país, tamaño del publicador web, entre otros.
Esta plataforma además de brindarte cifras de engagement para redes sociales como Facebook, Twitter y Pinterest, puede realizar informes de análisis de contenido, compartiendo gráficos detallados en relación con el engagement en artículos sobre algún tema en concreto.