Motivos por los que debes comenzar a emprender
Tomar la decisión de comenzar a emprender en un negocio propio puede dar mucho miedo e incertidumbre. Sin embargo, cuando se está dispuesto a adaptarse a los cambios y cuando se piensa en la posibilidad de tener la libertad de compaginar el trabajo con otras prioridades como la familia o pasatiempos, las razones para emprender llegan por sí solas.
Es probable que cuando piensas en tener tu propio negocio te imagines administrando un establecimiento comercial acompañado de un equipo de trabajo que te ayude a manejar la empresa, y quizá no te agrada la idea de tener que rentar un local, pagarles a empleados y todos los gastos fijos que supone el mantenimiento de un negocio físico, o tal vez sí.
De cualquier manera, debes saber que los negocios offline no son tu única alternativa. Gracias al internet y la tecnología en general, hoy en día tienes miles de opciones de las que puedes sacar provecho y comenzar tu emprendimiento de forma remota, ya sea a tiempo completo o como actividad complementaria para generar ingresos extras.
Algunos requerirán que conviertas tu casa en un mini almacén de productos, mientras que otros podrán funcionar por internet al 100 %. Para iniciar puedes simplemente utilizar el espacio y recursos que tengas disponible. Así que, si alguna vez se te ha pasado por la cabeza ser dueño de tu propio negocio y generar ingresos de forma independiente, pero sigues teniendo dudas, entonces debes quedarte hasta el final del post, pues en él te estaremos compartiendo algunas razones por las deberías comenzar a emprender de una vez por todas.
Ventajas de tener un negocio
Manejar un negocio propio puede ofrecerte muchos beneficios, aunque también es cierto que supone varios obstáculos de los que hablaremos un poco más adelante, pero de momento te mostraremos algunas de las principales ventajas que tiene emprender y ser independiente.
- Puedes tener la libertad para elegir tus propios horarios, trazar objetivos y organizar mejor tu tiempo.
- Tienes la posibilidad de compaginar tu vida laboral con la personal y dedicarles más tiempo a otras actividades como salir con tu familia, viajar, tener tiempo para ti mismo, entre otros.
- Si tienes una buena administración de tus bienes, comenzarás a notar cómo las fuentes de ingresos suben y los gastos se mantienen o incluso disminuyen.
- Si trabajas por internet tienes la opción de viajar y atender a tus clientes desde cualquier parte del mundo sin tener que cumplir horarios estrictos.
- Los límites los pones tú, es decir, tú decides hasta dónde quieres llegar con tu negocio o qué giros quieres darle al mismo.
- Si tienes un ecommerce, puedes pensar en la posibilidad de extender tu marca incluso a nivel internacional y vender tus productos en el extranjero, haciendo convenio con algún servicio de envío.
- No hay edad para comenzar a emprender, da igual si eres joven o si estás en edad de jubilación, cuando eres dueño de tu propio negocio sólo tú tomas las decisiones.
Desventajas de tener un negocio propio
Como lo mencionamos antes, así como los emprendimientos tienen sus beneficios, también tiene sus partes no tan buenas, como todo en la vida. Veamos cuáles son algunos de los inconvenientes que puedes tener.
- El nivel de socialización no será igual, pues por lo general no podrás hablar o compartir con compañeros del trabajo. A no ser que tengas un local físico con empleados que te ayuden a atender a los clientes.
- Deberás trabajar más duro y muchas veces (sobre todo al principio) más horas de las que normalmente lo harías en calidad de empleado.
- Tendrás dificultad para separar tu vida laboral de la personal, pues tu horario de trabajo variará mucho, incluso puede que te toque laborar los fines de semana o días festivos.
- Puede que te cueste organizar tu tiempo y termines procrastinando algunas cosas. Por lo que deberás ser muy disciplinado, constante, dedicado y decidido.
- Tendrás que hacer cambios en función del negocio, por ejemplo, si comienzas una tienda en línea puede que necesites ocupar parte de tu casa con mercancía.
5 razones para emprender
Además de los beneficios económicos que supone tener un negocio propio, existen muchas razones por las que debes comenzar a emprender si realmente deseas ser independiente.
1. Ser tu propio jefe
Emprender en un negocio independiente automáticamente te convierte en tu propio jefe. Cuando inicias un emprendimiento tienes la libertad de tomar tus propias decisiones, organizar tu trabajo y tiempo y administrar los recursos como lo consideres mejor. Sin embargo, debes saber que tendrás que rendirle cuenta a tus clientes o trabajadores (en caso de que tengas empleados a tu cargo).
La mayoría de las personas cuando decide emprender, lo hace justamente por esa libertad que genera el poder manejar un negocio por cuenta propia.
2. Desarrollo profesional y personal
El aprendizaje continuo es una de las principales razones para convertirse en emprendedor. Más allá de generar ingresos, el conocimiento y la experiencia son factores que generan mucha satisfacción en el ser humano, por lo que iniciar un negocio propio puede ayudarte a desarrollar y explotar todas esas habilidades y destrezas que tienes y de las que quizás no eras consciente.
Para hacer frente a cada uno de los retos que constantemente aparecerán, tendrás que aprender a hacer de todo. Un verdadero emprendedor deberá tener ciertas cualidades y conocimientos de gestión administrativa, mercadeo, procesos, entre muchos otros aspectos para poder sacar el negocio adelante.
3. Rentabilidad
Para nadie es un secreto que la rentabilidad y la independencia económica son una de las principales y más importantes razones para ser emprendedor. Al contar con tu propio negocio, no tendrás límites sobre los potenciales ingresos. Sin embargo, para que todo marche bien es imprescindible llevar una correcta administración y tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso. Por lo que no debes dar por sentado que al tener un emprendimiento las ganancias vendrán y se mantendrán por sí solas, todo es un trabajo progresivo.
4. Aprovechar las oportunidades y vivir de lo que te apasiona
Trabajar en algo que realmente te guste es la clave para comenzar a emprender. Si tienes conocimiento sobre algún área y disfrutas ponerla en práctica, ¿Por qué no sacar provecho de ello y comenzar a generar ingresos de forma independiente?
Disfrutar del trabajo y convertir las pasiones en una forma de ganarse la vida es un lujo que no todas las personas se pueden dar. Emprender te dará el acceso libre para llevar a cabo tus ideas y proyectos, alimentando tu motivación día a día, lo cual puede ser beneficioso incluso para tu salud, pues recordemos que la parte psicológica y el estado de ánimo al trabajar son muy importantes.
5. Aportar a la sociedad
Ser emprendedor no sólo te convertirá en un ejemplo de inspiración para otros que buscan hacer realidad sus sueños, sino que también puedes ayudarlos a construir sus propios caminos, dándoles consejos según tus propias experiencias o incluso puedes ayudar a otras personas económicamente ofreciéndole un puesto de trabajo en tu negocio. Retribuir a la sociedad también forma parte de las razones para comenzar a emprender.
Para finalizar, te recordamos que no necesitas comenzar con un proyecto a gran escala, pues un emprendimiento puede nacer de cualquier actividad por muy pequeña e inofensiva que parezca. No obstante, si planeas abrir un comercio con todas las de la ley, incluso puedes solicitar créditos para negocios que te ayuden a financiar tu idea y hacerla realidad, todo es cuestión de animarse a dar el paso decisivo.