Cuatro grandes pretextos para no franquiciar su negocio
No puedo, no quiero, no sé cómo, no tengo dinero…. Estas son sólo algunas respuestas comunes a la idea de franquiciar su negocio. Pero, ¿podría el modelo de franquicias ser…
En el ambiente en el que compiten la mayoría de las empresas hoy en día (mayor competencia nacional e internacional, exigencia del consumidor y avances tecnológicos) es cada vez más importante acoplarnos de manera rápida y continua para así lograr crecer y agregar mayor valor ($) al patrimonio que tanto esfuerzo nos ha costado establecer: “Nuestro negocio”. Muchos de los negocios exitosos tienen la intención de crecer de manera rentable pero continuamente se ven limitados por falta de recursos (dinero, personas y tiempo) y/o dificultad de acoplarse a los cambios en el ambiente. Ante esta problemática muchos negocios en todo el mundo han recurrido al esquema de franquicias el cual les permite: una baja inversión de capital propio en la expansión del negocio, incremento en la cobertura de mercados, estandarización de procesos y mayor eficiencia en la operación. Sin embargo el ingresar en un esquema de franquicias no siempre es una decisión fácil para los empresarios, principalmente porque existe un cambio trascendental en el negocio que han forjado.
Pero… ¿por qué entonces no todos los negocios exitosos se convierten en franquicias?.. En primer lugar es importante mencionar que el esquema de franquicias no siempre es el camino más indicado para todas las empresas exitosas pero sí lo es para aquellos negocios probados, rentables y con un mercado potencial, en donde su crecimiento se ve limitado en ocasiones por recursos como dinero, tiempo y gente. Hemos visto algunas de las dificultades que enfrentan los negocios para tomar esta decisión, de las cuales mencionaré algunas de ellas a continuación.
