5 herramientas para potenciar estrategias de marketing en redes sociales y páginas web
El marketing en redes sociales ha tenido un crecimiento importante en estos últimos años, llevando a empresarios de todos los niveles a tomar presencia en estos canales para gestionar mejor sus negocios, consiguiendo captar más consumidores y, por ende, generar más ventas.
Aunque a simple vista pudiera parecer que las redes sociales son muy fáciles de utilizar para llevar a cabo campañas de mercadeo, debemos decirte que no es tan así. Crear una estrategia de marketing sólida y efectiva que pueda convertir a los usuarios de estas redes en clientes habituales de una empresa o marca, es algo mucho más complejo y profundo, pues detrás de algo tan simple como una publicación, existe un extenso trabajo de semanas e incluso meses por parte de profesionales encargados de diversas áreas que laboran en conjunto para conseguir un solo resultado.
Entre las técnicas y acciones implementadas para el desarrollo de una estrategia comercial en redes sociales se encuentran las herramientas de marketing, las cuales fueron diseñadas para cumplir determinadas funciones que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la empresa, ya sea para atraer más audiencia, mejorar la interacción, crear contenido o cualquier otra acción en concreto.
Así que, para facilitarte un poco las cosas, hemos seleccionado 5 herramientas con las que puedes mejorar tu propia estrategia de marketing en redes sociales.
1. Google Analytics
Se trata de una herramienta de análisis y seguimiento de sitios web creada por Google, con la que es posible monitorear el perfil de quienes acceden a un sitio web en específico, así como determinar las páginas más visitadas, conversiones, ciudades, dispositivos, entre otros datos. Con Google Analytics puedes saber cuánto tráfico llega a tu web procedente de las redes sociales, de qué plataformas exactamente son las visitas, ya sea Facebook, Twitter, Instagram… y con qué palabras clave te han encontrado. Los datos demográficos arrojados por la herramienta te permiten conocer más a fondo a tu audiencia, de forma que con esta información puedas crear nuevas estrategias de captación y conversión de clientes.
Además, con la herramienta de análisis web de Google puedes comparar los resultados entre los canales y tomar decisiones sobre qué red social es la más adecuada para tu empresa y donde deberías invertir más. Lo mejor de todo es que es un servicio gratuito, por lo que es ideal para empresas que apenas están iniciando, cuyo presupuesto es limitado.
2. HubSpot
Con HubSpot puedes conocer todos los detalles que implica tu estrategia basada en Inbound Marketing, empezando por el hecho de que te ayuda a crear tu buyer persona, ya que te arroja información detallada sobre todos los usuarios que ingresan a tu sitio web, cómo es su comportamiento, con cuál contenido han interactuado más, cuál fue la vía de contacto que utilizaron para llegar a la página, entre otros factores.
Esta herramienta te dará el acceso a toda la data que necesites sobre tu audiencia hasta que los usuarios se conviertan en clientes, concretando alguna compra, ya sea a través de un link de pago o por cualquier otro método.
De igual forma, te ayuda a mejorar el posicionamiento de tu web, optimizando las prácticas SEO. Al momento de crear el contenido, el software te indica cómo puedes usar las keywords y de qué manera debes distribuirlas en el texto; además de eso, también es capaz de realizar un análisis detallado en las páginas para saber si está posicionada o si necesitas realizar algunas mejoras.
3. Buffer
Una de las mejores herramientas para optimizar el tiempo en las redes sociales es Buffer, ya que te permite programar tus publicaciones, determinando cuáles son las mejores horas de alcance de público para que puedas llegar a más personas y así gestionar con eficiencia las plataformas de social media.
Esta herramienta te da la opción de compartir tu contenido en diferentes redes tales como Instagram, Twitter, LinkedIn y Facebook y programar las publicaciones, de forma que puedas dedicar tu tiempo al cumplimiento de otras tareas. Una vez que haya sido publicado tu contenido, el software procederá a realizar un análisis con las acciones que han sido obtenidas en él para medir los resultados.
Con su versión gratuita podrás conectar hasta tres cuentas sociales, mientras que en su versión de pago tendrás la posibilidad de conectar hasta doce perfiles. Puedes manejar la herramienta desde su página web o si lo deseas, puedes descargar la propia extensión para Chrome, Firefox o Safari.
4. GTMetrix
Uno de los factores que influye en la toma de decisión de compra de un prospecto es la velocidad con la que carga el sitio web, pues en la actualidad los usuarios buscan páginas que ofrezcan servicios de calidad, que garanticen experiencias únicas y positivas y que no les hagan perder su tiempo. Por ende, si entre tus objetivos está mejorar la velocidad de carga de tu sitio web, GTMetrix es la herramienta que necesitas para optimizar y mejorar el posicionamiento web de tu plataforma.
Los usuarios en promedio tienden a abandonar un sitio web si este tarda más de cinco segundos en cargar completamente. Cuando esto sucede el porcentaje de rebote incrementa y mientras más alto sea, menos probabilidades tendrá la página de aparecer entre los primeros resultados de búsquedas de Google, lo que se traduce en menor exposición y, por ende, en menor cantidad de visitas a la web.
Si no conoces con exactitud cuál es la velocidad de carga de tu sitio web, lo recomendable es que comiences a utilizar herramientas como GTMetrix, la cual te puede indicar qué página está produciendo una carga lenta, ofreciéndote soluciones prácticas para mejorar el problema. Si el software detecta un error, automáticamente se genera un informe detallado del análisis realizado.
Lo que tienes que hacer para obtener esta información es muy sencillo, solo debes indicarle al programa la dirección de la página que deseas analizar y casi al instante tendrás tu informe completo, señalando cuáles son los factores que afectan a la velocidad de carga.
5. Acortadores de URL: Bit.ly y T.ly
El marketing digital requiere de múltiples herramientas que ayuden a agilizar procesos, gestionar tareas y mejorar la experiencia del usuario. Entre esas herramientas se encuentran los acortadores de URL, los cuales ofrecen una serie de beneficios tanto para los sitios web como para los perfiles en redes sociales.
Este tipo de programas permite mejorar la apariencia de los enlaces, dejándolos más prolijos y fáciles de leer y recordar para el espectador, así como editar y agregar palabras claves para posicionar el contenido e incluso, en algunas versiones muestran la cantidad de clics que han dado sobre el enlace publicado.
Entre los acortadores más recomendados y utilizados en internet destaca el T.ly y Bit.ly, con los que, además de acortar y modificar las URL completamente gratis, podrás saber cuántos clics está generando tu sitio web por cada enlace publicado en las redes sociales..