10 prácticas a implementar para expandir un negocio con éxito
Emprender en un proyecto comercial es una tarea para valientes, pues muchas veces habrá que afrontar retos que pongan en riesgo la estabilidad del negocio. Más, sin embargo, si se establecen estrategias de marketing efectivas y la persona que dirige el emprendimiento junto con su equipo de trabajo, son capaces de darle una buena dirección al proyecto, los resultados de dicho esfuerzo comenzarán a dar sus frutos y eventualmente el negocio tendrá que expandirse, lo cual es una excelente señal de crecimiento.
Si tu emprendimiento se encuentra en esta etapa y estás buscando explorar diversas zonas en el mercado, te recomendamos que te quedes hasta el final de este post, pues en él estaremos repasando 10 tácticas que te ayudarán a ampliar tu negocio con éxito. Así que, si estás listo, comencemos.
1. Profundiza en tu mercado actual
Es importante que, antes de dar inicio a la ampliación de tu negocio seas capaz de adentrarte en tu mercado actual, pues sólo así podrás crecer mucho más rápido. Cuando te especializas en el mercado en el que comenzaste tu proyecto los cabos que quedaban sueltos dejan de estarlo, puesto que consigues atraer la mayor cantidad de prospectos posibles que hasta la fecha no habían comprado tus productos y servicios, convirtiéndolos en clientes habituales. Para ello, puedes apoyarte implementando estrategias promocionales de venta, tales como descuentos, sorteos o incluso recompensas, la idea es captar el interés de los usuarios y lograr fortalecerte entre los demás negocios de tu nicho.
2. Utiliza varios canales de venta
Mientras más exhibición tengan tus productos y servicios en el sector, más probabilidades tendrás de crecer con tu marca. Por ello, debes considerar trabajar desde diversos canales de venta y no limitarte a lo tradicional, recuerda que hoy en día existen múltiples plataformas por internet que se dedican a promover el comercio electrónico, desde la creación de una página web hasta el uso de las redes sociales, donde millones de personas se conectan en busca de nuevo contenido.
Cada vez son más los emprendedores que se suman a esta modalidad de negocio debido a los diversos beneficios que les otorgan, así que no te quedes atrás y comienza a vender en diferentes puntos.
3. Estudia tu nuevo mercado objetivo
Antes de profundizar en un nuevo mercado, es necesario conocerlo, identificarlo y saber a lo que te estarás enfrentando, pues de lo contrario terminarías navegando en mares inciertos, donde las probabilidades de fallar o de que algo salga mal serían altas.
Así que, para evitar que esto ocurra, debes investigar los nuevos horizontes hacia los que planeas dirigirte, conocer cuáles son sus preferencias y hábitos de compra e intentar cubrirlos de la mejor manera posible.
4. Busca destacar con tu valor agregado
Uno de los aspectos que los clientes actuales toman mucho en consideración a la hora de adquirir sus productos es el aporte que el negocio les otorga con cada compra, ese valor agregado es lo que les permite identificarlos de otros comercios y es justamente a lo que debes apostar. Así que, además de dedicar tus esfuerzos a la expansión de tu marca, debes enfocarte en mejorar y hacer notar tu valor agregado con contenido de calidad, de forma que, cuando logres establecerte en distintos lugares, los nuevos clientes sean capaces de distinguirte entre la competencia con solo ver una publicación.
5. Abastece tu inventario con suficientes productos
Otro de los factores que debes tener en cuenta al momento de expandir tu negocio es el hecho de contar con la suficiente mercancía como para abastecer todos los puestos de venta que dispones, de manera que los clientes potenciales siempre puedan encontrar los productos que deseen adquirir sin importar el canal que hayan escogido para realizar la compra.
No obstante, también es necesario que tengas claro que la acción de abastecer tu negocio de mercancía no debe afectar la liquidez ni finanzas del comercio, con lo cual podrías acudir a financiamientos especiales que te ayuden a cubrir esta necesidad sin llegar a interferir con la rentabilidad de la empresa. En este caso podrías optar por servicios terceros que ofrezcan créditos, como Clip, por ejemplo, cuya organización se encarga de brindar préstamos personalizados en línea con diferentes ofertas que se adaptan a las necesidades del comerciante y cuyas comisiones y cuotas son flexibles y fáciles de pagar.
6. Crea nuevos productos
Además de contar con suficiente inventario, es importante que puedas ofrecer una amplia variedad de productos, pues con ello estarás aumentando las posibilidades de conseguir más público, sobre todo partiendo del hecho de que no todas las personas piensan ni tienen gustos iguales y aunque ya cuentes con un perfil de buyer persona establecido, no está demás probar con nuevos objetivos.
Por lo tanto, si estás buscando consolidarte en un nuevo lugar lo más rápido posible, puedes apuntar por la innovación y esto se logra desarrollando nuevos productos y servicios que se adapten a las necesidades y exigencias de los prospectos.
7. Apóyate en nuevas campañas promocionales
Una buena forma de hacerle saber a tus prospectos y clientes habituales que te encuentras más cerca de ellos para satisfacer sus deseos es implementando anuncios promocionales llamativos que generen mayor alcance. En este sentido, puedes acudir al uso de las redes sociales donde además de dar a conocer tus productos, puedes compartir información y contenido de utilidad a tu audiencia; para ello puedes considerar crear videos cortos, imágenes o encuestas donde las personas puedan interactuar y dar su opinión acerca de tu marca.
8. Mejora tu servicio de atención al cliente
Un buen servicio de atención al cliente debe estar más que garantizado si buscas expandir tu negocio, pues mantener satisfechos y contentos a tus consumidores es lo que te va a permitir escalar de nivel con mayor facilidad.
Da igual en qué sector se desarrolla tu emprendimiento, lo verdaderamente importante es que tanto tú como tu equipo de trabajo sean capaces de ofrecer una asistencia de calidad al prospecto sin importar el canal por el que decida conectarse.
9. Asegúrate de que tu negocio sea adaptable
Cuando una empresa logra consolidarse en un nuevo mercado de forma exitosa es porque ha sabido adaptarse de acuerdo a la demanda que presenta, pues de otra manera no sería capaz de comprender a sus clientes, haciendo que las ventas caigan en picada.
En vista de ello, es necesario que tu negocio pueda adaptarse sin problemas a las exigencias del nuevo público, es decir, si los prospectos prefieren que las entregas de sus productos se hagan a domicilio, por ejemplo, lo más oportuno es que ofrezcas este tipo de servicio en tu empresa.
10. Crea alianzas con otros negocios
Como consejo final, te sugerimos que busques aliarte con otras empresas, cuyo público sea similar al tuyo. Esta estrategia no sólo te permitirá expandirte más en el mercado, sino que además te dará la oportunidad de consolidar tu negocio como una organización de calidad y confianza, puesto que contará con el respaldo de tus demás aliados, cuya reputación ya es reconocida y valorada por sus clientes. Asimismo, puedes aprovechar dicha alianza para aprender aquellas técnicas que les suelen funcionar a estos y comenzar a complementarlas con las tuyas.