Enfrentan Pymes mexicanas condiciones desfavorables: Coparmex


Milenio, 8-Nov-2010. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México enfrentan condiciones desfavorables que impiden su desarrollo, pues un alto porcentaje de ellas vive en situación precaria, sin apoyos, ni crédito, ni solidez en su planeación y gestión, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, afirmó que 75 por ciento de las mipymes que se abren, dejan de existir durante los primeros cinco años y solamente 10 por ciento subsiste a los 10 años.

Según el organismo, el exceso de trámites y la escasez de crédito en montos, plazos y costos adecuados, son algunos factores que limitan a estas unidades productivas.

Otras barreras son la corrupción, la inseguridad pública, las regulaciones laborales restrictivas, los rezagos en infraestructura, un sistema tributario poco competitivo y complejo, y la falta de políticas gubernamentales de largo plazo.

“La seguridad pública es fundamental para el sano desenvolvimiento de la actividad empresarial en México. La delincuencia afecta en especial a las Pymes, que tienen pocos elementos para defenderse de ilícitos como el robo y la extorsión o cobro de derecho de piso, que se ha incrementado de manera muy significativa en varias regiones del país”, destacó Gutiérrez Candiani.

Si bien la semana pasada el gobierno realizó con éxito la Semana Pyme Bicentenario, el organismo enfatizó que éste es un esfuerzo que debe impulsarse como prioridad nacional durante todo el año, porque son las que más plazas crean en el corto, mediano y largo plazo.



© 2013 IdeasparaPyMEs.com es un sitio sin fines de lucro.