Ideas para PyMes.com
27 de Octubre del 2010
Buscar google

Adex: TLC con Centroamérica beneficiará a Pymes

Perú - A casi dos semanas del inicio de la primera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, la Asociación de Exportadores (ADEX), confió que ese proceso se lleve a cabo rápidamente y sin mayores complicaciones para beneficio de las pequeñas y medianas empresas peruanas, principalmente.


La República, 27-Oct-2010. A casi dos semanas del inicio de la primera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, la Asociación de Exportadores (ADEX), confió que ese proceso se lleve a cabo rápidamente y sin mayores complicaciones para beneficio de las pequeñas y medianas empresas peruanas, principalmente.
“Los TLC con mercados del Asia favorecen en el corto plazo a las medianas y grandes empresas, en cambio un acuerdo con Centroamérica la respuesta sería mas rápida para las pequeñas empresas”, comentó a su turno el presidente de PYMEADEX, Juan Pacheco.

Esto, continuó, porque el volumen de demanda de esos países se ajusta al tamaño de las Pymes peruanas. Añadió que una ventaja es que tienen un desarrollo relativamente menor respecto al Perú, en sectores como las confecciones y manufactura ligera.

“Las confecciones y la metalmecánica peruana tienen claras ventajas competitivas, respecto a sus pares centroamericanas. Otro subsector que se favorecería es la joyería y los productos procesados del agro”, comentó.

Exportaciones

Cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX DATATRADE refieren que las exportaciones a esos países de Centroamérica, entre enero y agosto, sumaron US$ 268.7 millones, impulsados principalmente por los envíos de los derivados de petróleo (US$ 146.5 millones). Precisamente, las exportaciones tradicionales sumaron US$ 154.6 millones, 210 % más que en similar periodo del año pasado cuando el monto ascendió a US$ 49.8 millones.

En el caso de las exportaciones No Tradicionales, éstas sumaron poco más US$ 114 millones, 6% más que entre enero y agosto del año pasado (US$ 108 millones). El principal subsector es el químico (US$ 45.4 millones), seguido de las agroexportaciones (US$ 24.5 millones), el subsector “varios” (US$ 9 millones).

El principal destino fue Panamá (US$ 139.3 millones), seguido de Honduras (US$ 45.4 millones), Guatemala (US$ 34.1 millones), Costa Rica (US$ 26.8 millones), El Salvador (US$ 15.4 millones) y Nicaragua (US$ 7.1 millones).

 



© 2005-2010 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX