Apuesta Banamex por personas físicas con actividad empresarial
México - Banamex buscará captar a los profesionistas con actividad empresarial a través de un paquete de servicios de ahorro y crédito, el cual les representará ahorros de hasta mil 800 pesos al año.
Diario de Yucatán, 26-Oct-2010. El director de Pymes del banco, Antonino García Ponga, señaló que se enfocarán en empresarios que de forma individual administran un negocio, como médicos, arquitectos, abogados, consultores y comerciantes, entre otros.
En conferencia de prensa, precisó que de un mercado potencial de 880 mil personas físicas con actividad empresarial, en los primeros 12 meses y a partir de hoy esperan colocar 50 mil paquetes, que incluyen una cuenta maestra profesionista y sin saldo promedio requerido a mantener.
Además de todas las operaciones ilimitadas como cheques girados, consultas y disposiciones en cajeros automáticos y sucursales del banco; inversión integral, con rendimientos diarios desde un monto de inversión de mil pesos, sin riesgo ni plazos forzosos y sin retención de impuestos hasta 100 mil pesos.
Incluye pagaré con rendimientos conocidos desde su contratación, sin riesgo y con plazos flexibles; tarjeta de débito Business Visa con chip; garantía y protección en compras realizadas; descuentos y promociones; débito seguro, protección contra cargos no reconocidos 72 horas previas al reporte hasta por 20 mil pesos.
Asimismo, tarjeta de crédito Oro Visa con tasa preferencial de 22 por ciento en promedio y sin anualidad, terminales punto de venta, entre otros beneficios.
Por su parte, el director de productos de captación del banco, Roberto Baltazares, comentó que en el país se cuenta con más de tres mil 700 Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme), de las cuales por el número de empleados que laboran en ellas 880 mil están registradas como persona física con actividad empresarial.
Agregó que de acuerdo con un estudio comisionado por Visa a Nielsen, 57 por ciento de las Pymes utiliza dinero en efectivo y 26 por ciento cheques empresariales.
De ahí, que este tipo de paquetes permite también eficientar el sistema financiero acercando a este segmento productivo del país a los medios electrónicos, además de avanzar en la formalización.