Busca Subsecretaría Pyme incrementar su presupuesto en 2011
México, D.F. - Los recursos se destinarían a un mayor financiamiento, capacitación y ordenamiento del sector. Señala que la Semana Nacional Pyme 2010 se realizará del 1 al 5 de noviembre
El Financiero, 25-Oct-2010. La Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) busca que se incremente en 900 millones de pesos su presupuesto para 2011, que en este año fue de cinco mil 820 millones.
En conferencia de prensa para anunciar la realización de la Semana Nacional Pyme 2010, el titular de la dependencia, Miguel Marón Manzur, detalló que dichos recursos se destinarían en un mayor financiamiento, capacitación y ordenamiento de este sector tan importante en la economía nacional.
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), las Pymes representan 99 por ciento de las empresas que existen en el país y 95 por ciento de éstas son micronegocios; generan 72 por ciento del empleo, y contribuyen con 52 por ciento del Producto Interno Bruto.
Marón Manzur resaltó que la subsecretaría también está trabajando en conjunto con ProMéxico para acercar a las Pymes nacionales con grandes empresas extranjeras que estén buscando materias primas.
Destacó que a través del fondo de garantías, que el próximo año estará enfocado en apoyar a los sectores que en estos momentos están encontrando mayores dificultades para financiarse a través de la banca comercial, se han potencializado 57 mil millones de pesos en créditos, y se han beneficiado a 66 mil empresas.
En cuanto al capital semilla, que se distribuye a través de la red de 500 incubadoras de SE, reveló que en este año se contó con un presupuesto de apenas 150 millones de pesos, por lo que buscarían incrementarlo, debido a que estos recursos impactan directamente en el desarrollo de las empresas.
Además, seguirán promoviendo las compras de gobierno al sector, cuya meta está establecida en 46 mil 200 millones de pesos para 2012.
“El gobierno federal tiene un margen de alrededor de 130 mil millones de pesos en compras, y nuestra meta para 2012 es que 35 por ciento de éstas se realicen a Pymes. En este año hemos alcanzado 32 por ciento, por lo que creemos que podremos rebasar la meta de los 46 mil 200 millones”, informó.
Asimismo, estarán dándole mayor impulso a las micronegocios a través del Programa Nacional de Microempresas, que además de tortillerías y misceláneas ahora buscará apoyar a zapaterías, paleterías, y otros pequeños negocios.
Respecto a la Semana Pyme, que se llevará a cabo del 1 al 5 de noviembre en el Centro Banamex de la ciudad de México, destacó que se esperan a más de 110 mil visitantes y 800 expositores. También estarán presentes 50 empresas tractores que buscan opciones de proveeduría entre las Pymes participantes.
Durante la expo, la SE estará otorgando becas de Harvard de consultoría en materia empresarial y comercial a aquellos emprendedores que las soliciten. (Adriana Rodríguez Canales/Finsat/MCH)