Reestructura Banorte 2 mil mdp en créditos otorgado a Pymes
La falta de liquidez que éstas registraron como consecuencia de la crisis, la causa. El banco presentó a estas empresas esquemas de prepagos de acuerdo con sus flujos
El Financiero, 28-Sep-2010. Banorte ha reestructurado del año 2009 a la fecha dos mil millones de pesos en créditos correspondientes a pequeñas y medianas empresas (Pymes), ante la falta de liquidez que éstas registraron como consecuencia de la crisis.
El director Ejecutivo de Atención a Personas Morales del banco, Andrés Aymes, precisó en conferencia que estas reestructuras, en las que participaron personas morales y físicas con actividad empresarial, han sido seis veces más a las registradas por la institución en 2008 o antes de la crisis.
Explicó que 2009 ha sido el año más crítico para las Pymes y en donde su principal problema fue de liquidez, de ahí que el banco presentó a estas empresas esquemas de prepagos de acuerdo con sus flujos y dadas las circunstancias por las que atravesaran.
Por su parte, el director general de Banca, Jesús Garza, comentó que por cada cliente se reestructuró en promedio millón y medio de pesos, a través de un aumento de los plazos a pagar y una disminución de tasas de interés.
No obstante, dijo que el número de reestructuras reportadas en este año ha sido menor a lo visto previamente, así como sus montos.
De ahí, refirió, que se espera que para este año la cartera de crédito a las Pymes que suma más de 20 mil millones de pesos y que representa entre 12 y 15 por ciento de la cartera total de la entidad, registre un importante crecimiento.
Este martes, la institución también dio a conocer la “Solución Integral PyME”, la cual, bajo un contrato único, ofrece a los empresarios la posibilidad de contar con hasta 12 productos y servicios especiales destinados específicamente a apoyar su crecimiento y administración.
Además Visa está presente en este esfuerzo mediante la tarjeta de Débito Enlace Global; la tarjeta de Crédito Empuje Inmediata, única de emisión instantánea en América Latina, y la Tarjeta de Disposición de Crediactivo.
Detalló que en el producto Crediactivo Banorte, que está integrado en dicha solución, no se paga comisión por apertura, el financiamiento puede ir desde 100 mil pesos y hasta 14 millones de pesos; esta diseñado para capital de trabajo y para financiar la compra de activos fijos del negocio.
La tarjeta de crédito Empuje Negocios Inmediata, con una tasa preferencial de 15 por ciento los primeros 60 días, permite satisfacer de manera inmediata las necesidades de flujo de caja y financiamiento, separando los gastos personales de los del negocio.
Además de que la Pyme puede contar con un servicio que lo protegerá en caso de tener fondos insuficientes para cubrir cualquier eventualidad. Entre otros productos. (Con información de Notimex/GCE)