Anuncian subsidios y créditos para afectados por "Karl"
México, D.F. - Frente a los embates que dejó el paso del huracán "Karl" por Veracruz, el Gobierno federal anunció la entrega de un subsidio de 15 mil pesos y créditos que irán de los 150 mil hasta los dos millones de pesos a las empresas afectadas por el fenómeno.
oem.com.mx, 22-Sep-2010. Frente a los embates que dejó el paso del huracán "Karl" por Veracruz, el Gobierno federal anunció la entrega de un subsidio de 15 mil pesos y créditos que irán de los 150 mil hasta los dos millones de pesos a las empresas afectadas por el fenómeno, lo cual fue bien recibido por el sector privado, aunque consideró que también sería oportuno condonar o permitir el pago fraccionado de impuestos y cuotas obrero-patronales.
De esta manera, mientras el subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón, reconoció que el Ejecutivo podría recortar algunos programas para obtener recursos para apoyar a las empresas veracruzanas afectas por el meteoro, Jorge Dávila, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), pidió flexibilidad a las autoridades en el cobro de derechos y cuotas a las empresas, pues los negocios están enfrentando falta de liquidez por la falta de ventas.
Así, el subsecretario informó que en los próximos tres días comenzará a levantarse un padrón en la entidad para saber cuál será la necesidad de apoyos, y a partir del cual se conocerá el monto total que tendrá que destinar el Gobierno Federal.
"En realidad no hay un colchón ni hay una cantidad fija y no la podemos tener porque no sabemos exactamente como pudieran venir los acontecimientos, pero si en algunos de los casos sacrificaríamos algunos proyectos para poder apoyar a estas empresas porque es importante que no desaparezcan, son empresas que llevan muchos años trabajando, hay familias que viven de ese micropequeño negocio y entonces tenemos que intervenir de manera inmediata para que siga vivo el negocio", afirmó el representante de la Secretaría de Economía (SE).
Marón Mansur, quien fue consultado en el marco del Foro de Comercio Exterior que organizó la Concanaco, dijo que a la brevedad se distribuirán los apoyos que en esta ocasión se centrarán en Veracruz, toda vez que en Tabasco ya se ha avanzado y en Nuevo León se han entregado más de 20 millones de pesos mientras que en Coahuila 12 millones 600 mil pesos.
En tanto, Jorge Dávila Flores, de la Concanaco llamó al Gobierno Federal a condonar o diferir los pagos de los empresarios o comerciantes afectados por la tragedia en Veracruz, en impuestos y cuotas al Seguro Social así como en Infonavit.
El empresario, quien también fue consultado en el evento indicó que se desconoce aún el número de negocios afectados por el paso del huracán "Karl", toda vez que la situación es complicada, por lo que informó que la Cámara de Comercio en Veracruz elabora ya un censo de las afectaciones en las zonas afectadas.
"Nosotros vamos a solicitar a través de Concanaco, apoyos a través del IMSS e Infonavit para que les den posibilidad de pagos, diferimiento en los pagos y vamos a tratar de apoyarlos con beneficios fiscales, trámites y brindarle algunos apoyos a través de las demás cámaras del país", afirmó.