México - Me siento muy satisfecho con los logros alcanzados dentro de esta organización desde hace más de dos décadas y que tiene su cuartel general en Houston”, presume Fernando Ávila, vicepresidente Internacional de Linx Data Terminals para AL
El Universal, 15-Sep-2010. Fernando Ávila, vicepresidente Internacional de Linx Data Terminals para América Latina, Europa y el Norte de África, comenta: “Desde hace más de 20 años somos la empresa líder en la fabricación de soluciones para la captura automática de datos, además de cubrir necesidades de control de soluciones de sistemas integradores”. Este empresario que nació en el estado de Jalisco, “hace muchos, pero muchos años”, sonríe.
Se muestra feliz de regresar apenas por un par de días a la tierra que tanto añora. “Todo el año estoy viajando por el mundo por cuestiones de negocios, pocas oportunidades como ésta se me presentan, lo cual me enorgullece.
“Me siento muy satisfecho con los logros alcanzados dentro de esta organización desde hace más de dos décadas y que tiene su cuartel general en Houston, Texas.
Linx se ha constituido como un proveedor indispensable para la industria mundial, sostiene. “Nuestros equipos contribuyen a incrementar la productividad en las empresas de manufactura, automotriz, banca, comercio, aviación y en general de todo el sector productivo. En 20 años en México, hemos generado más de 100 mil fuentes de trabajo en las áreas de ventas de tecnología, consultoría, desarrollo de sistemas, programación y administración”, sostiene este trotamundos que hace un manejo espléndido de la historia mundial y específicamente de la de México.
¿Cómo ha sido el trabajo de Linx en México?
Nosotros ofrecemos asesoría y estrategias para el manejo eficiente del capital humano y traslado de mercancías, productos de las empresas, al incrementar la productividad y seguridad en más de 4 mil compañías y dependencias del gobierno federal y estatal, lo que se traduce en mayores beneficios económicos y el mejor desempeño de trabajadores que laboran en ellas.
¿Cómo operan estos productos?
Son dispositivos clave para la seguridad en las empresas, tanto para el acceso de personas y objetos como para captura y el envío de datos que aseguren la más alta calidad de las operaciones en todas las áreas.
¿Qué papel juega México en sus operaciones?
México está entre los primeros lugares entre los países de América Latina, en términos de número de terminales Linx instaladas, con alrededor de 30 mil unidades.
¿Otorga apoyos a empresarios?
Desde hace algunos años, estamos apoyando a jóvenes empresarios mexicanos en la industria de desarrollo de sistemas y aplicaciones de las terminales inteligentes, mediante el otorgamiento de créditos sin intereses con el propósito de que inicien y desarrollen sus negocios sin cargas financieras. Hemos visto con satisfacción cómo han crecido muchos de ellos y ahora son empresarios de éxito que siguen distribuyendo los productos Linx.
¿Qué están haciendo en materia educativa?
Estamos trabajando con universidades y centros educativos en varios países mediante la donación de equipo para la capacitación y práctica de los alumnos dedicados a la carrera de sistemas de informática.
Las terminales inteligentes que donamos no sólo llegan a planteles de educación superior, también estamos beneficiando a centros de educación media a nivel técnico.