Industriales de NL piden régimen tributario a PyMES
Nuevo León, México - Caintra también solicita la reducción de algunas declaraciones anuales a nivel estatal y federal
El Universal, 20-Sep-2010. El sector industrial de Nuevo León propuso hoy a la Secretaria de Hacienda implementar un régimen tributario especial para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del país.
El presidente de las Pymes de la Cámara de Industria de Transformación (Caintra) , Eduardo Coronado Quintanilla, también solicitó la reducción de algunas declaraciones anuales a nivel estatal y federal.
''Estamos pidiendo a la Secretaria de Hacienda un régimen fiscal especial para Pymes, así como ya existe para el Repecos en otros países como Estados Unidos y España'', indicó.
Resalto que urge que ''nos bajen la cantidad de declaraciones que hacemos, más que nada la frecuencia, algunas las queremos llevar bimensuales, otras trimestrales''.
El directivo señaló que el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) ha funcionado de manera adecuada desde su implementación hace varios años, pero solamente beneficia al sector comercio.
Manifestó que para efectos fiscales ''en la Secretaria de Hacienda no existen las Pymes, para los regímenes de Repecos, empresas muy pequeñitas, que venden hasta dos millones de pesos al año y de ahí para adelante estamos todos iguales''
El representante de unas ocho mil 500 Pymes en la entidad señaló que una empresa de 20 trabajadores tributa igual que la de cinco mil y es lo que no consideran justo.
Sobre las declaraciones bi y trimestrales dijo: ''con Hacienda también se está solicitando que las declaraciones sean bimensuales en los meses pares y que en el caso del IMSS e Infonavit también sea con esta misma frecuencia, pero en meses nones''.
Manifestó que ''esto ayudará a que se intercale un poco el flujo de efectivo de las Pymes, ya que esto es un costo que estamos absorbiendo, es mucha carga para nosotros, esperamos que nos ayuden''.
Coronado Quintanilla mencionó igualmente que se encuentran en gestiones con el gobierno estatal, para que el impuesto de dos por ciento sobre nómina para Pymes sea una declaración trimestral y no mensual.