Ideas para PyMes.com
12 de Julio del 2010
Buscar google

El 25% de las pymes europeas exportan

España - Las empresas con actividad internacional crean más empleo que las que operan en su territorio.


TICpymes.es, 12-Jul-2010. El 25% de las pequeñas y medianas empresas de la UE tuvo alguna actividad exportadora en los últimos tres años, según ha informado la Comisión Europea, que destaca además que las pymes con actuación internacional crearon más empleo (un 7%) que las que se limitaron a sus territorios nacionales (1%).

El informe sobre la internacionalización del sector de las pequeñas y medianas empresas del Ejecutivo comunitario también resalta la fuerte relación que existe entre actividad exterior e innovación en el sector de las pymes.

Según datos de la primavera de 2009, el 26% de las pymes con actividad internacional introdujo nuevos productos o servicios en sus respectivos países, mientras que esto sólo ocurrió en el 8% del resto de las pequeñas y medianas empresas.

El documento refleja, sin embargo, que la mayoría de los intercambios internacionales se produjo dentro de la Unión Europea y que sólo el 13% de las pymes salió fuera de ella, aunque eso no impidió que las compañías europeas tuvieran más actividad exterior que sus competidoras estadounidenses y japonesas en ese periodo de tiempo.

El estudio también destaca la relación negativa existente entre internacionalización y número de habitantes de los países de origen de las pymes. Así, subraya que Alemania, Francia, España y Reino Unido están por debajo de la media europea en el número de pymes con actividad internacional.
El informe pone de relieve además que el porcentaje de pymes de regiones fronterizas que importa de países vecinos es relativamente bajo en Italia, España y Reino Unido, un dato que contrasta con el hecho de que las pymes españolas importen el doble de productos japoneses que las europeas y también superen a la media en las compras a China.

El texto indica que sólo el 16% de las pymes conoce los programas estatales de ayuda a la internacionalización existentes en los distintos Estados miembros, un porcentaje que se reduce considerablemente en lo relativo al número de empresas que hicieron uso efectivo de ellos.

 



© 2005-2010 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX