Ideas para PyMes.com
12 de Julio del 2010
Buscar google

Camino a las 10.000 PymE asistidas en el sistema bursátil

Buenos Aires, Argentina - Es sumamente positivo para las pymes el saldo logrado en la obtención de financiamiento en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La cifra de PyMEs que utilizan el sistema ya está muy cerca de las 9.000


El Argentino, 12-Jul-2010. Si de perspectiva se habla, comenzaremos señalando que es sumamente positivo para las pymes el saldo logrado en la obtención de financiamiento en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La cifra de pequeñas y medianas empresas que utilizan el sistema ya está muy cerca de las 9.000;?de seguir así, el año próximo alcanzaríamos la ambicionada cifra de 10.000 pymes en el sistema bursátil.

La opinión general cree que la mayoría de las empresas han obtenido dinero para financiarse a través de la colocación de cheques propios o de terceros.?No es así.?Más de 6.100 pymes han satisfecho su necesidad de dinero a través del instrumento denominado fideicomiso colectivo para pymes (Fideicomiso Financiero), mientras que alrededor de 2.700 lo han hecho vía descuento de cheques de pago diferido (CPD).

El volumen total negociado hasta la fecha, por todo instrumento, supera ya cómodamente los $5.500 millones.?De ese total, alrededor del 60% corresponde a CPD, mientras que el restante 40%?de los pesos llegaron a las pymes a través de los fideicomisos.

Si nos preguntamos de dónde venimos y adónde vamos, podemos responder que el primer semestre del 2010 se caracterizó por?el crecimiento de actividades, el descenso de tasas, el aumento de los volúmenes negociados y un récord: durante?junio se obtuvo un total de $91.225.000 negociados en CPD avalados. El rol de las sociedades de garantía recíproca (SGR) y el de los fondos de inversión comunes o para pymes han cumplido un papel fundamental. Y el mercado de CPD no tiene techo.

Las tasas por ahora siguen tranquilas, recuerdo que algunos profesionales pronosticaban altas tasas a partir de mayo. Sin embargo, el cierre de junio en CPD avalados a un año mostró una tasa del 14,88% (sí, a un año); mientras que en cheques más cortos se operó entre 10 y algo más de 12 por ciento (30 a 120 días). Así, el descenso de tasa en los CPD a un año de plazo nos hace recordar que en junio del 2009 se pagaba un promedio ponderado de 24,60% anual. Hoy, casi 10 puntos menos.

Para el resto del año somos optimistas, ya que esperamos más crecimiento. Las empresas muestran avidez por el capital de trabajo, más que por plazos largos. Siempre habrá diferentes opiniones sobre lo que esto significa.?En lo personal, creo que venimos de los rebotes y reflejos de una crisis que no terminó, pero salimos ya del momento inicial, del pronóstico de crecimiento pesimista.?La recuperación de la actividad es innegable y allí el cheque aparece como una herramienta ideal:?ágil, sencillo y como remate, muy barato.

¿Como se comportarán las pymes??Resulta prematuro esperar que la mayoría de las pymes apuesten rápidamente a la inversión.?Son ágiles, buenas lectoras de señales y muy rápidas para decidir.?Al aumento de la actividad la respuesta fue producir más.

Esto significará aumento de compras de materias primas, semielaborados y, posteriormente, aumento de empleo si la tendencia se confirma.

El año que viene es un año electoral, falta poco tiempo. Habitualmente, en esa escenografía, puede producirse una retracción de la inversión (salvo los casos pautados o sectores que no sufrieron demasiado con la crisis) y, por ello, un aumento en la demanda de instrumentos de largo plazo.

Los que reclaman mayor inversión, hoy estimada en 21 o 22 por ciento (24% es un piso no tan lejano al que esperamos retornar), olvidan que la inversión es, generalmente, posterior al crecimiento de la demanda y al aumento del empleo, respectivamente.

Por ello, seguirá creciendo la demanda de plazos mayores en las pymes cuando éstas sientan que, tanto las señales que acostumbran a leer como su envidiable olfato, les marquen el camino de endeudarse no sólo para capital de trabajo si no también para invertir.

El mercado de capitales las acompañará.

 



© 2005-2010 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX