Ideas para PyMes.com
19 de Septiembre del 2007
Buscar google

Recomiendan a las PyMes estimar impacto de IETU

“El efecto mucho dependerá de la estructura de costos y del giro que tenga la empresa”: Dillon.


EL NORTE (MONTERREY, N. L.), 19-Sep-2007. Con la aprobación de la reforma fiscal, la Caintra de Nuevo León recomendó ayer a sus pequeñas y medianas empresas estimar el impacto que tendrán con el nuevo Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y acudir al organismo para proponer a la Secretaría de Hacienda o al Poder Legislativo nuevos ajustes.

Luego de la junta de consejo de la Comisión de la Pequeña y Mediana Empresa de la Caintra Nuevo León, Guillermo Dillon, director del organismo, dijo que si hay suficientes casos de empresas con impactos negativos significativos, gestionarán con la Secretaría de Hacienda en los siguientes tres meses nuevos cambios que minimicen esos efectos.

“Debemos reconocer también que si hubiera quedado como inicialmente estaba planteada la reforma el impacto definitivamente hubiera sido mucho mayor. El efecto mucho dependerá de la estructura de costos y del giro que tenga la empresa”, advirtió.

Hernán Belden, presidente de la Comisión de la PyMe de la Caintra Nuevo León, destacó que aunque habrá PyMes afectadas, el IETU va a ayudar a incluir al pago del impuesto a ciertos grupos empresariales que no estaban haciéndolo.

Adolfo Durón, gerente fiscal de esa Cámara, explicó que entre más intensiva sea la empresa en mano de obra, el efecto del nuevo IETU podría ser mayor.

“Así como también, si está en situación de pérdida fiscal, si tiene inventarios, saldos de inversiones pendientes de amortizar, entre otros, eso podría ocasionarle que su transición sea costosa a la empresa”, añadió.

Dillon señaló que el escenario más negativo, es precisamente enfrentar esa transición de pasar el año fiscal 2007 al 2008.

“De que la autoridad no les reconozca los inventarios ni los saldos de inversión pendientes de amortizar”, indicó.

Durón reiteró la invitación a las PyMes de hacer estimaciones con el nuevo IETU, aunque su aplicación sea hasta el siguiente año, con el objetivo de buscar con Hacienda o con el Legislativo cambios que disminuyan los efectos negativos en las empresas.




Por: Ma. Dolores Ortega



© 2005-2007 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX