Ideas para PyMes.com
18 de Septiembre del 2007
Buscar google

Tendrán empresas regionales nuevos esquemas de financiamiento

Diseñan estrategias para colaborar con los estados. Destina el gobierno federal 350 millones de pesos para multiplicarlos con aportación estatal.


El Economista, 18-Sep-2007. La Secretaría de Economía y los gobiernos estatales, a través de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), acordaron un nuevo esquema para la asignación de recursos del Fondo para la Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyMe), explicó Mario de la Cruz Sarabia, titular del organismo.

El Presidente de la Asociación explicó que en lo que respecta a los programas de Garantías, Proyectos Productivos y Mi Tortilla, el gobierno federal destinará recursos por 350 millones de pesos que habrán de multiplicarse con aportaciones de los estados.

“Se van a bajar recursos federales a cada estado y cada uno se encargará tanto del otorgamiento, como de la recuperación”.

En el caso de los Proyectos Productivos y el Programa de Garantías por cada peso otorgado para el financiamiento, los gobiernos estatales aportarán uno más; mientras que en el Programa Mi Tortilla, el gobierno federal aportará 2 pesos y 1 el estado.

A pesar de que mencionó que aún no se tiene un estimado sobre el número de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que se beneficiarán bajo este esquema, ni qué estados canalizarán mayores recursos; el director resaltó que esto es con el fin de incrementar el apoyo.

Explicó que la asignación de recursos del Fondo PyMe por parte de la Secretaría de Economía a cada estado, quedará determinado según la capacidad financiera de cada entidad y el nivel de demanda.

Si bien este financiamiento se otorgaba a través del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir), se acordó canalizar estos montos bajo nuevos esquemas, como los fondos empresariales.

DISEÑAN MÁS ESTRATEGIAS

Derivado de este encuentro se anunció el Programa Piloto de Desarrollo de Proveedores para PEMEX, el cual pretende que las PyMes participen en los procesos de adquisiciones de la paraestatal y que ésta obtenga las mejores condiciones en calidad, precio y tiempos de entrega.

La propuesta se lanzó en julio. Como primer paso se llevará a cabo un diagnóstico al interior de la paraestatal para identificar los segmentos en los que podrían participar las PyMes, de tal modo que a partir de esta fecha, “se tenga un pleno aprovechamiento a nivel nacional”.

Resaltó que hasta el momento se preveé que las empresas que tengan mayor participación sean las de Tecnologías de Información, obra pública y otros servicios especializados; las cuales contarán con capacitación en tema de licitaciones para que éste no sea uno de los obstáculos que les impida ser ganadoras.

Destacó que de este modo se impulsarán a las empresas petroleras, pero adelantó que “estamos en proceso de definición para apoyar a otros sectores económicos”.

El programa comenzará en enero del 2008.



Por: Claudia Castro Reyna



© 2005-2007 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX