Ideas para PyMes.com
28 de Enero del 2010
Buscar google

Santander con todo a banca comercial, énfasis en cuentas de nómina y crédito a Pymes de cara a reto con Botín al 2012

D.F. México - La meta estará en convertir al banco en su cuarta unidad de utilidades para el 2012, lo que supondrá para la firma mexicana escalar tres posiciones en la estructura global de la poderosa institución financiera española.


Milenio, 28-Ene-2010. NO HACE MUCHO le platicaba del desafío que abrió Emilio Botín, presidente del Banco Santander, luego de su visita a México, poco antes de Navidad, para revisar la evolución de su filial aquí.

La meta estará en convertir al banco en su cuarta unidad de utilidades para el 2012, lo que supondrá para la firma mexicana escalar tres posiciones en la estructura global de la poderosa institución financiera española.

Santander por su valor de capitalización es el segundo banco más importante de Europa y el quinto del mundo, considerando al chino ICBC, al HSBC y a JP Morgan Chase y Bank of America.

Santander México, que lleva Marcos Martínez Gavica, deberá superar en su desempeño a la filial de Chile, otrora Banco Santiago –líder indiscutible en su país–, el negocio de banca de consumo de Europa y Portugal.

Sólo estarían por encima de México como generadores de rentabilidad España, Brasil y Reino Unido.

Todo el equipo de Santander México está consciente del reto que lanzó su presidente mundial, tras un año como 2009 que no fue sencillo para la banca en general.

La captación en el sistema tuvo su peor punto de declive en el segundo trimestre y para el crédito el tercero. Para el fin de año fue evidente que comenzó la recuperación.

Botín señaló ante su equipo que el séptimo lugar de Santander-México no está a la altura del enorme potencial que se ve en el país.

De hecho, muchos expertos han pronosticado un avance del PIB cercano al 4 por ciento, lo que significará que la salida de la recesión será más rápida que en Europa.

Hay que considerar además la desbancarización, aunque habrá que reconocer que hay más competencia con bancos del comercio como Wal-Mart de Scot Rank, los tradicionales como HSBC de Luis Peña que recién aumentó su capital en 700 millones de dólares e Inbursa de Marco Antonio Slim aliado a La Caixa.

Uno de los focos a los que Santander, que preside Carlos Gómez y Gómez, dirigirá sus baterías de aquí al 2012 será la banca comercial, segmento que deberá tener un mayor peso en sus utilidades.

Para ello su captación, hoy con 15 por ciento de participación, deberá dar un brinco al igual que su derrama crediticia que significa 13.5 por ciento.

La buena noticia es que el banco se apresta a crecer fuerte en el financiamiento a las empresas, particularmente en Pymes, en donde desde el año pasado se dibujó su intención, dada su actividad con la derrama de recursos de Nafin que lleva Héctor Rangel. También en hipotecario y crédito al consumo.

Como otros bancos, se mantendrá la debida cautela en tarjetas, rubro que decreció en todo el sistema.

Tampoco hay la intención de descuidar el apoyo que hoy requiere la clientela emproblemada para reestructurar.

La pretensión de Santander es convertirse en el banco principal de su clientela, lo que significará ahondar más su vinculación, por ejemplo, a través de cuentas por nómina y otros productos diferenciados.

La idea es sacar más provecho de su red de sucursales, de la infraestructura de sus cajeros, que va a crecer, y de las TPV (terminal punto de venta) en restaurantes y comercios.

En banca corporativa en este año arrancó muy activo como colíder en algunas emisiones de deuda de URBI de Cuauhtémoc Pérez Román y GEO de Luis Orvañanos.

La participación de Santander en el mercado de PPS como estructurador en proyectos de infraestructura también continuará. Éste se ha convertido en un enorme foco de rentabilidad. Igual se empujarán ofertas de CKD, en los que se abrió brecha con la oferta del FARAC de ICA de Bernardo Quintana.

Así que Santander se reporta listo para crecer fuerte aprovechando un entorno económico que se mira a la alza.



© 2005-2010 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX