Se pretende hacer más eficiente la cadena de suministro en el país, dando prioridad a más empresas.
Ejecutivos en Finanzas, 12-Sep-2007. Sólo a través de sinergias colaborativas, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMes) mexicanas podrán acceder a los programas de compras, como el que lanzó el Gobierno Federal por conducto de Nacional Financiera, para alcanzar la cifra propuesta por el presidente Calderón; en el sentido de que el 35% de las compras que realice el Gobierno Federal sea a las MiPyMes. Así lo señaló Mario Andrade Sariñana, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística (APROCAL).
Por tal motivo, la APROCAL pretende ofrecer más y mejores opciones de capacitación y formación profesional, pera lograr un mejor aprovechamiento de los diversos programas gubernamentales orientados a fomentar oportunidades de negocios para el grupo de empresas que en México son mayoría.