FOMIN aprueba donación de US$1 millón para programa de apoyo a adquisiciones para micro, pequeñas y medianas empresas en El Salvador
Recursos para impulsar participación de MIPYMEs en mercados de compras gubernamentales.
BID, 21-Ago-2007. El Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de una donación de US$1 millón a El Salvador para un programa de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en compras públicas.
El programa va a desarrollar e implementar un conjunto de servicios, con énfasis en el uso de tecnología de la información y de la comunicación, para fomentar la participación de MIPYME en las adquisiciones del Estado.
Las compras públicas representan entre 10% y 15% del producto bruto interno en los países de la región”, indicó el jefe del equipo del FOMIN, Antonio Ca’ Zorzi. “El impacto de una mayor participación competitiva de las pequeñas y medianas empresas sería significativo”.
“El gobierno de El Salvador está reformando el sistema nacional de adquisiciones para asegurar la libre competencia, transparencia y equidad, para simplificar procesos y mejorar la efectividad del gasto público en todas las entidades públicas del gobierno central y local”, añadió Ca’ Zorzi.
“El programa también contribuye a impulsar el desarrollo de CompraSal, un sistema nacional de compras públicas que el gobierno está implementado para modernizar los sistemas de compras del Estado y para facilitar la participación de empresas”, señaló.
El Ministerio de Economía realizará el programa a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en asociación con el Ministerio de Hacienda y la Cámara de Comercio de El Salvador. Los fondos de contrapartida local sumarán US$420.000.
FOMIN es un fondo autónomo administrado por el BID que apoya el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe, con enfoque en la microempresa y pequeños negocios.