La importancia de mantenerse siempre presente en los mercados internacionales.
El Economista, 16-Ago-2007. Uno de los resultados importantes de la política de negociación de Acuerdos de Libre Comercio (ALC’s) iniciada en nuestro país en la década pasada y aún vigente, ha sido el notable incremento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y en menor medida hacia otros países con los que también hemos suscrito ALC’s. De hecho, en esa época, México llegó a ser la séptima nación exportadora, considerando a la Unión Europea como un solo bloque.
Las exportaciones mexicanas no son en estos tiempos menos importantes. Un país debe mantener en todo momento su potencia exportadora. No puede aflojar el paso. Lo difícil es encontrar la manera de mantenerse siempre presente en los mercados internacionales. Todas las naciones buscan reinventarse para lograr que sus exportaciones permanezcan vigentes. De allí la relevancia de la innovación, de la creación de empresas cada vez de mayor especialización y de la fabricación de productos con mayor valor.
Producir bienes con mayor valor agregado es una de las altas aspiraciones de muchos países. Naciones como México tienen un reto adicional, lograr que dichas exportaciones provengan sobre todo de PyMes. Las exportaciones no requieren en realidad de políticas de fomento, pues éstas se realizan con o sin ayuda. Sin embargo, las exportaciones de las PyMes requieren de estrategias y acciones de apoyo que abarquen desde la creación de más y mejor oferta exportable, hasta mecanismos de promoción más eficientes.
Lograr más PyMes exportando a los mercados internacionales es una de las prioridades del subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Heriberto Félix. Por ello, decidió dar un renovado impulso al Premio Nacional de Exportación, para que funcione como imán de aquellas empresas que desean abrirse camino hacia los mercados mundiales. Fortalecer el premio es una decisión que debe ser reconocida. Ojalá los exportadores mexicanos exitosos participen para convertirse en un modelo a seguir por otros empresarios y emprendedores que sueñan con alcanzar el éxito internacional.