Este sector representa más de 99% de las compañías en todo el país, generan siete de cada 10 empleos y representan 60% del Producto Interno Bruto.
El Universal, 14-Ago-2007. Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) han sido las mayores generadoras de empleos en el país, con 75 por ciento de los registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que va del año, señaló el Compite.
En conferencia de prensa, el coordinador general del Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (Compite) , Santiago Macías, dijo que lo anterior significa un avance más rápido en comparación con el resto de los sectores productivos.
Agregó que las Mipymes han logrado tener una vida en promedio de 4.5 años, "son pequeñas empresas cada vez más sólidas, más durables e institucionales, por lo que hay que reforzar los programas de apoyo, porque son ellas las generadoras de empleo".
Precisó que este sector representa más de 99 por ciento de las compañías en todo el país, generan siete de cada 10 empleos y representan 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Al anunciar con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Ciudad de México (Canaco) la IX edición del Congreso Internacional de Calidad para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el 3 y 4 de septiembre en esta ciudad, dijo que en el país hay seis mil empresas certificadas con ISO 9000 y cuatro mil más con otros sistemas de gestión de calidad, "lo que es un número escaso frente a la totalidad".
Detalló que las pequeñas empresas se preocupan por la calidad de sus productos y servicios, para ganar clientes y hacer crecer sus negocios, pero falta que sean certificadas.
En ese sentido, el presidente de la Canaco, Lorenzo Ysasi Martínez, reveló que en México hay 385 normas de calidad, frente a tres mil que existen en los países desarrollados.
"Necesitamos avanzar más frente a la apertura comercial, porque la única defensa ante la entrada de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC) es la normalización, eso nos defenderá ante la entrada de productos chatarra".
Mencionó que el sector comercio y turismo representa 40 por ciento de las empresas que se preocupan por tener sistemas de calidad, lo que les da mayor credibilidad por parte de sus clientes.
"Canaco es la primera cámara en obtener una certificación que garantiza servicios de alta calidad".
Puntualizó que la capacitación con calidad puede ser el éxito o fracaso de las empresas, independientemente del financiamiento y orientación sobre nichos de mercado, "da durabilidad a las empresas".