Ideas para PyMes.com
13 de Agosto del 2007
Buscar google

Buscan más PyMes proveedoras

Espera Nafin que a fin de sexenio aumenten las compras de Gobierno a PyMes.


Reforma, 13-Ago-2007. A partir de este mes, las dependencias del Gobierno federal están obligadas a registrar e informar la situación de todos sus procesos de compras y pagos vía electrónica, a fin de que las empresas, principalmente pequeñas y medianas, cuenten con información confiable para mejorar su relación con las 246 entidades públicas.

La meta es que las compras de Gobierno a las Pymes pasen de un estimado de 10 por ciento actual a un 35 por ciento, antes de que concluya el sexenio.

“No tenemos claro cuál es (actualmente) el volumen de compras a Pymes, lo que sabemos es que el 20 por ciento de las compras puede ser asignada directamente y existe la recomendación de que al menos la mitad sea asignada a Pymes, pero para nosotros ha sido muy difícil saber ahora cuánto le compra el Gobierno a Pymes”, explicó Carlos Hernández.

El director de Promoción y Ventas de Nacional Financiera (Nafin) dijo que el programa de Cadenas Productivas del Gobierno federal es una herramienta de operaciones en línea que permitirá establecer entre las Pymes y Gobierno, de manera transparente.

Con el Programa de Cadenas Productivas, anunciado recientemente por el Presidente Felipe Calderón, se espera que se registren 200 mil empresas proveedoras del Gobierno federal.

Las Pymes que se suscriban a este programa y que quieran convertirse en proveedores del Gobierno tendrán un registro electrónico con el que accederán a cursos de capacitación, asistencia técnica, información y financiamiento.

Edgar Galicia, director de Frescura del Campo, una Pyme abastecedora de frutas y verduras, consideró positivo el programa porque se evitará el intermediarismo y la burocracia en los métodos de pagos de las dependencias federales.

Anteriormente las proveedoras del Gobierno ignoraban las fechas de pago, ahora no sólo sabrán cuándo les pagará el Gobierno, sino que contarán con información en línea de las adquisiciones y arrendamientos de bienes inmuebles, servicios y obra pública que el Gobierno demande.

Las Pymes podrán registrarse al programa de Cadenas Productivas sin ningún costo, al establecer contacto con alguno de los asesores de Nafin, quienes les pedirán que llenen un registro sencillo, para poderles otorgar su clave y contraseña electrónica única, que les servirá para consultar la información.

Al registrar su oferta comercial, las empresas se integran a un directorio, que actualmente recibe más de mil consultas diariamente.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

El Programa de Cadenas Productivas va dirigido, entre otros, a:

  1. Intermediarios financieros.
  2. Dependencias, órganos administrativos desconcentrados o entidades de la Administración Pública Federal.
  3. Proveedores y contratistas de las dependencias, órganos administrativos desconcentrados o entidades de la Administración Pública Federal.



Fuente: Nafin
Por: Karla Rodríguez



© 2005-2007 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX