Ideas para PyMes.com
8 de Agosto del 2007
Buscar google

PyMes piden más créditos

Pequeños negocios demandan cada vez mayor financiamiento: las microempresas son las que más han demandado los préstamos con un aumento de 205% en un año.


El Centro, 3-Ago-2007. Las pequeñas y medianas empresas (PyMes) son el sector que más ha demandado créditos bancarios, reveló Enrique Castillo, presidente de la Asociación de Bancos de México (AMB), quien dijo que de mayo de 2006 a mayo de 2007 el financiamiento enfocado a ese sector ha crecido 56 por ciento.

También son las microempresas las que más dinamismo tienen, pues en el mismo periodo sus solicitudes de préstamos crecieron 205 por ciento, lo que equivale a un monto de 12 mil 284 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el representante de los banqueros también reveló que la cartera vencida –créditos cuyos pagos no se han cumplido- se ha elevado más que hace dos años, “la cartera de consumo representada fundamentalmente por el tema de tarjetas de crédito, se situó en el orden de 5 por ciento”.

El funcionario insistió en que “el crecimiento de la cartera obedece fundamentalmente a la expansión del otorgamiento y uso de las tarjetas de crédito, y en menor proporción, en el uso del crédito hipotecario, que ha registrado un aumento importante en el último año”.

Por otra parte, dentro de la conferencia se dio a conocer que los primeros seis meses del año se redujo el número de asaltos bancarios en el país y el monto de los fraudes hachos a clientes del banco mediante internet.

Enrique Castillo informó que en el primer semestre del año pasado fueron asaltadas 160 sucursales, contra 141 sucursales que reportaron el ilícito en 2007. No obstante, el monto fue mayor, ya que en 2006 los ladrones obtuvieron un botín de 9 millones, y en este año llevan 12 millones.

Al referirse a los fraudes en transferencias electrónicas especificó que en los primeros tres meses se han reducido 83 por ciento. “De las reclamaciones totales de enero a abril de 2007, pasaron de 210 millones de pesos a 37 millones de pesos”, detalló el presidente de la ABM.

Además, Castillo habló sobre las comisiones bancarias, de las que aseguró ya hay una baja. “Hay bancos que están lanzando productos de captación sin comisiones. También hay otros que han disminuido el cobro del uso de sus cajeros, o el número de veces que usan sus cajeros sin costo. Hay bancos que en la cuenta de nómina han reducido lo que cobran por el uso de cajeros que no sean propios”, indicó.

Por: Norma Pensamiento



© 2005-2007 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX