Ayudan empresarios a que este sector tenga mayor acceso a la tecnología.
Reforma, 1-Ago-2007. Para ayudar a aquellos empresarios que padecen de “tecnofobia” (el rechazo al uso de tecnología, por desconocimiento), cuatro jóvenes emprendedores integraron su talento y empresas para ofrecer servicios publicitarios de imagen virtual, audio y fotografías en formatos electrónicos accesibles a las Pequeñas y Medianas Empresas.
En México, sólo 52.1 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas tienen computadoras y de esas 71 por ciento tienen acceso a internet, revela un estudio de Symantec, líder global de software de protección de información, de infraestructura y de interacciones.
Los emprendedores tecnológicos se conocieron hace un año cuando compartieron las mismas aulas durante su proceso de incubación.
Adrián Reyes, es el publicista de imágenes virtuales; Thomas Lasch, es un experto en audio; Osvaldo Isidro, fotógrafo publicitario y Alma Delia García, especialista en Relaciones Públicas.
Adrián Reyes creó la empresa VRCOMM, que se dedica a desarrollar imágenes de realismo virtual, que son útiles para Pymes que quieren mostrar sus productos a los clientes sin necesidad de enviarlos fisicamente, sino sólo a través de imágenes digitalizadas en forma real.
Con ello las empresas se ahorran hasta 70 por ciento de los costos de traslado de productos que incluyen fletes, edecanes, gasolina, pago de cuotas, transportes y locales.
Por su parte Thomas Lasch, experto en sonido, fundó Audio Wizards, con la intención de crear sonidos que acompañen a diferentes campañas publicitarias a través de blogs, sitios web, correo electrónico y los populares podcast, que son archivos de sonido en formato MP3, que pueden serdescargados o reproducidos en una computadora o en un reproductor MP3 como el iPod.
Con esto, las Pymes pueden utilizar comerciales “descargables” en la internet a fin de llevar sus anuncios, cápsulas informativas, mensajes promocionales a los clientes potenciales de una manera divertida.
El experto estimó que sólo entre 5 y 10 por ciento de los dominios de internet que tienen registrados las Pymes utilizan efectos de audio, a pesar de que sirven para que las personas tengan una mejor experiencia en línea.
Al respecto, Osvaldo Isidro Asiain, director de la empresa Phantom of the Photo, indicó que tradicionalmente las Pymes son las que desconocen de qué forma les puede ayudar la tecnología a vender su producto, por lo que el objetivo es llevarles servicios accesibles tanto económica como tecnológicamente.
CONTRA EL MIEDO Las Pymes tradicionalmente mantienen cierto miedo a la tecnología, pero hay quien las ayuda a superarlo:
Isidro Asiain ofrece sus servicios de fotografía digital para Pymes que requieran mostrar las cualidades de sus productos como restaurantes o artículos de belleza.
En promedio, montar una estrategia de mercadotecnia y publicidade echando mano de la tecnología, puede tomarles entre 3 días y una semana.
Otro de los beneficios que ofrecen estos emprendedores a las Pymes, es que al integrar sus habilidades lograron abaratar los costos para poder hacerlo accesible.