Ideas para PyMes.com
20 de Marzo del 2009
Buscar google

Ahorre energía en su empresa y ayude a proteger el ambiente

Sólo el 8% de las empresas reduce el consumo de electricidad.


El Economista, 6-Ago-2007. De acuerdo con datos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), 20% de la producción de energía eléctrica es consumida por pequeñas y medianas empresas (PyMes).

Para los empresarios este es uno de los mayores gastos para la operación de sus negocios, por lo que es importante reducir costos de facturación y contribuir con la baja emisión de contaminantes a la atmósfera.

“En México, únicamente entre 5 y 8% de las oficinas en México reduce su consumo de electricidad usando productos de alta eficiencia”, dijo Germán Villalobos, director de Proyectos, Ventas y Aplicaciones de Philips.

Una de las dificultades que enfrentan las PyMes es la falta de información del tipo de iluminación que pueden usar.

La mejor forma de consumir menos energía se da con la realización de un proyecto de inversión de ahorro con productos adecuados.

Con esto también se reduce la emisión de contaminantes a la atmósfera y se garantiza que las personas trabajen con iluminación de calidad.

A pesar de que la inversión inicial es elevada, “cuando se evalúan el costo total de propiedad que incluye el costo inicial de operación, el pago de la energía y gastos de mantenimiento, el monto a pagar es menor”, destacó.

DIVERSAS OPCIONES

Entre las opciones que hay para sustituir lámparas halógenas o incandescentes se encuentran las de alta intensidad de descarga “con las que se ahorra entre 60 y 65% en el consumo de energía”, dijo el directivo.

Si a un restaurante que tiene 1,000 focos incandescentes, le sustituyen por lámparas fluorescentes ahorradoras de energía, en seis meses se tendrá el retorno de la inversión.

Además se pueden instalar circuitos de movimiento, de presencia, infrarrojos o sistemas automatizados para utilizar la energía en los lugares que se requiere.

El 80% de la energía que ocupa un foco incandescente se convierte en calor, y 20% restante en luz, mientras que en una flourescente, compacta los porcentajes se invierten.

Alrededor de 7% de las ventas globales de Philips se orienta en la investigación y desarrollo de tecnología que contribuyen con el ahorro de energía y disminuyen la emisión de contaminantes, concluyó el directivo.

CONSEJOS A SEGUIR

Para ahorrar energía siga los siguientes consejos:

  • Elimine en sus procesos de producción los cuellos de botella que aumentan el consumo de electricidad.
  • Haga un estudio para saber cuáles son los hábitos de consumo de energía en su empresa.
  • Realice un uso racional del enérgetico, apague las luces o equipos que no use.
  • Programe sus procesos de producción más “pesados” en horarios que tienen bajo costo por suministro de electricidad.
  • Sustituya los motores eléctricos tipo jaula de ardilla por motores de alta eficiencia.
  • De mantenimiento a su sistema de iluminación.

Por: Omar Becerril Castillo



© 2005-2008 Distribuidora Comercial BFX S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Posicionamiento Web por Grupo BFX