 
	
			  |       | 
|  | 
| Los 4 Pilares de una Estrategia Empresarial Exitosa | 
| Mejora tus Cuentas por Cobrar | 
| Razones Financieras-Conocimiento del Cliente | 
|  | 
Deseo que me avisen por correo electrónico cuando se publiquen nuevos artículos o información importante.
 1.Ubique al Cobrador que necesite: Existen 2 tipos de cobradores, los cuales necesitan cubrir ciertas características: 
Cobrador Telefónico
a)	Buen tono de voz
b)	Saber escuchar y entender al deudor.
c)	Ser abierto a toda negociación de pago.
d)	Tener programas electrónicos de cobranza adecuados
e)	Telefonía adecuada.
Cobrador Domiciliario
a)	Buena presentación  (física y de vestimenta). 
b)	Conocimiento de la ciudad o lugar del cobro.
c)	En la forma de  pedir el pago al deudor será el trato al cobrador.
d)	Contar con los recursos necesarios para los traslados.
2.Es muy común que la gente que debe dinero piensa “nunca me van a cobrar”, pero la realidad es diferente. Por ello cuando se presente esta problemática y se agotaron todos los recursos de cobro, hay que invitarles a reestructurar su adeudo. ¿Cómo? Ofreciéndole un nuevo convenio de pagos, esto siempre y cuando el deudor nos comente su situación económica actual, asesorar al deudor en fechas de pago y cantidades que si puedan cubrir poco a poco es una de las mejores soluciones para evitar caer en pleitos legales.
3.Cuando una persona realmente no quiere pagar a pesar de ofrecerle  plazos y diferentes opciones  e incluso han llegado a  convenios de pago  y los incumple, se toman medidas legales, donde las instancias Gubernamentales responsables adquieren la autoridad para cobrar o embargar de acuerdo a lo establecido con el contrato o la Ley vigente.
Cobrar es una tarea no recomendada para todos en la empresa, ya que se requiere de mucha paciencia, ecuanimidad y empatía, por lo cual se debe capacitar constantemente a los responsables del área. Es una labor complicada, pero sin duda brindará muchos frutos a la hora de cerrar tratos y acuerdos con nuestros clientes morosos
1.Ubique al Cobrador que necesite: Existen 2 tipos de cobradores, los cuales necesitan cubrir ciertas características: 
Cobrador Telefónico
a)	Buen tono de voz
b)	Saber escuchar y entender al deudor.
c)	Ser abierto a toda negociación de pago.
d)	Tener programas electrónicos de cobranza adecuados
e)	Telefonía adecuada.
Cobrador Domiciliario
a)	Buena presentación  (física y de vestimenta). 
b)	Conocimiento de la ciudad o lugar del cobro.
c)	En la forma de  pedir el pago al deudor será el trato al cobrador.
d)	Contar con los recursos necesarios para los traslados.
2.Es muy común que la gente que debe dinero piensa “nunca me van a cobrar”, pero la realidad es diferente. Por ello cuando se presente esta problemática y se agotaron todos los recursos de cobro, hay que invitarles a reestructurar su adeudo. ¿Cómo? Ofreciéndole un nuevo convenio de pagos, esto siempre y cuando el deudor nos comente su situación económica actual, asesorar al deudor en fechas de pago y cantidades que si puedan cubrir poco a poco es una de las mejores soluciones para evitar caer en pleitos legales.
3.Cuando una persona realmente no quiere pagar a pesar de ofrecerle  plazos y diferentes opciones  e incluso han llegado a  convenios de pago  y los incumple, se toman medidas legales, donde las instancias Gubernamentales responsables adquieren la autoridad para cobrar o embargar de acuerdo a lo establecido con el contrato o la Ley vigente.
Cobrar es una tarea no recomendada para todos en la empresa, ya que se requiere de mucha paciencia, ecuanimidad y empatía, por lo cual se debe capacitar constantemente a los responsables del área. Es una labor complicada, pero sin duda brindará muchos frutos a la hora de cerrar tratos y acuerdos con nuestros clientes morosos		   
		  Jacobo Vázquez Meyn Jacobo Vázquez Meyn es especialista en Crédito y Cobranza. Se ha desempeñado desde el 2010 como Gerente de Cobranza en Feher & Feher S.C. Consultoría en Negocios y Franquicias..www.ferenzfeher.com