 
	
			  |       | 
|  | 
| Liderazgo Auténtico En las Organizaciones | 
| Tendencias Empresariales | 
|  | 
Deseo que me avisen por correo electrónico cuando se publiquen nuevos artículos o información importante.
 Los Métodos Holigral pueden:
-Optimizar el desempeño de equipo, flujo, eficiencia, sabiduría y ritmo del desarrollo.
- Detectar nuevos nichos de mercado al crear procesos psicológicos para desarrollar productos mediante vectores cruzados significativos entre mercados, productos y servicios.
- Ofrecer conocimiento y claridad sobre el entorno necesario para cultivar la toma de riesgos, innovación y crecimiento de las PYMES.
- Analizar la economía y determinar los nichos faltantes que puedan ser más fácilmente atendidos.
Ejemplos de éste trabajo incluyen:
Una PYME que enseña inglés para prácticas comerciales a empresarios mexicanos,mejorando la capacidad de los mismos para atender a sus clientes en los E.E.U.U. y por lo tanto, incrementar sus exportaciones. La PYME está introduciendo también practicas de negocios del Reino Unido relacionadas al desarrollo de las mismas PYMES en ese país y aplicando métodos Holigral en asesorar a directores susclientes.
El Método Holigral Aplicado a la Detección y Explotación de Nichos de Mercado Latentes
Una colaboración con una Incubadora de Negocios en Puebla para acelerar las fases iniciales de incubación y para mejorar la probabilidad de éxito en las PYMES que incuba.
La promoción de sociedades con participación de los empleados al tener este formato universalmente, una mayor resistencia y fortaleza ante la adversidad.
Holigral ofrece una serie de modelos que reflejan los ciclos de vida y niveles jerárquicos de organización en la mente de las personas, relaciones humanas, organizaciones y empresas, así como estructuras sociales y/o económicas gracias a su naturaleza fractálica.
De esta forma, es posible operar diagnósticos y soluciones a cualquier tipo de problema o necesidad en donde las soluciones posibles son sustentables y de acuerdo a los requerimientos del cliente o sistema en el que se quiere crear un cambio o mejora.
El Método Holigral Aplicado a la Detección y Explotación de Nichos de Mercado Latentes
La clave para desarrollar las aplicaciones específicas del método para el crecimiento económico en México tanto local como sectorial y en mercados internacionales, es mediante la oferta de un reto en particular para ser atendido con el método. De esta forma, el piloto puede probar el modelo en aplicaciones reales y resultados de acuerdo al reto o requerimiento solicitado.
En el caso de las aplicaciones de gobierno o sectoriales, debido a la escala de requerimientos, operación y sectores involucrados, las aplicaciones que ofrecemos requieren un mayor grado de información y valoración para lo que sugerimos un proceso de captura de requerimientos con el propósito de crear un mapa de recomendaciones y aplicaciones posibles.
Nos dará gusto poder ampliar el marco de referencia y metodologías con los que operan nuestras aplicaciones de desarrollo económico.
 
Los Métodos Holigral pueden:
-Optimizar el desempeño de equipo, flujo, eficiencia, sabiduría y ritmo del desarrollo.
- Detectar nuevos nichos de mercado al crear procesos psicológicos para desarrollar productos mediante vectores cruzados significativos entre mercados, productos y servicios.
- Ofrecer conocimiento y claridad sobre el entorno necesario para cultivar la toma de riesgos, innovación y crecimiento de las PYMES.
- Analizar la economía y determinar los nichos faltantes que puedan ser más fácilmente atendidos.
Ejemplos de éste trabajo incluyen:
Una PYME que enseña inglés para prácticas comerciales a empresarios mexicanos,mejorando la capacidad de los mismos para atender a sus clientes en los E.E.U.U. y por lo tanto, incrementar sus exportaciones. La PYME está introduciendo también practicas de negocios del Reino Unido relacionadas al desarrollo de las mismas PYMES en ese país y aplicando métodos Holigral en asesorar a directores susclientes.
El Método Holigral Aplicado a la Detección y Explotación de Nichos de Mercado Latentes
Una colaboración con una Incubadora de Negocios en Puebla para acelerar las fases iniciales de incubación y para mejorar la probabilidad de éxito en las PYMES que incuba.
La promoción de sociedades con participación de los empleados al tener este formato universalmente, una mayor resistencia y fortaleza ante la adversidad.
Holigral ofrece una serie de modelos que reflejan los ciclos de vida y niveles jerárquicos de organización en la mente de las personas, relaciones humanas, organizaciones y empresas, así como estructuras sociales y/o económicas gracias a su naturaleza fractálica.
De esta forma, es posible operar diagnósticos y soluciones a cualquier tipo de problema o necesidad en donde las soluciones posibles son sustentables y de acuerdo a los requerimientos del cliente o sistema en el que se quiere crear un cambio o mejora.
El Método Holigral Aplicado a la Detección y Explotación de Nichos de Mercado Latentes
La clave para desarrollar las aplicaciones específicas del método para el crecimiento económico en México tanto local como sectorial y en mercados internacionales, es mediante la oferta de un reto en particular para ser atendido con el método. De esta forma, el piloto puede probar el modelo en aplicaciones reales y resultados de acuerdo al reto o requerimiento solicitado.
En el caso de las aplicaciones de gobierno o sectoriales, debido a la escala de requerimientos, operación y sectores involucrados, las aplicaciones que ofrecemos requieren un mayor grado de información y valoración para lo que sugerimos un proceso de captura de requerimientos con el propósito de crear un mapa de recomendaciones y aplicaciones posibles.
Nos dará gusto poder ampliar el marco de referencia y metodologías con los que operan nuestras aplicaciones de desarrollo económico.		   
		  Jorge A Carrillo Cursó la carrera de Leyes en la Universidad Iberoamericana. Es facilitador de cambios profundos en lo personal y organizacional. Representa en México a Holigral, creadores del método del mismo nombre que es un modelo de psicología y desarrollo organizacional.El método está siendo utilizado en incubadoras de negocios, coaching ejecutivo, terapia y aplicaciones de gobierno.www.holigral.mx